
Cuando vi esta receta me encantó, no solo por la apariencia fabulosa del resultado final, sino además por lo nutritivo de los ingredientes, ya que incluye varias verduras que los pequeños se comerán con gusto y sin darse cuenta. Se trata de estas albóndigas de carne con puré de patatas, en forma de los tradicionales pastelillos cupcakes.
Para tratar de luchar contra el aburrimiento de los niños a la hora de sentarse a la mesa, no nos queda más remedio que inventar platos divertidos o cambiar las formas o los ingredientes de los clásicos para darles un toque más original.
Si podemos dedicar un poco de tiempo a la cocina seremos capaces de crear platos atractivos para los más pequeños e incluso conseguir que coman cosas que normalmente son impensables. La fruta, aunque la de verano es más aceptada, es imprescindible para una dieta sana y no siempre es fácil que la coman. Aprovechando que las buenas temperaturas están cerca hoy os traemos una deliciosa receta que hemos encontrado navegando por internet. Aunque tiene fruta, también mucho azúcar, así que debería ser sólo para tomar muy de vez en cuando.
Las recetas divertidas para niños no tienen porque ser complicadas ni con elementos dificiles de encontrar en nuestra cocina. Algo tan sencillo como una rebanada de pan de molde y un huevo puede ser una cena estupenda y que se coman facilmente si ponemos un poco de imaginación. Tan sólo necesitamos además de los ingredientes que hemos contado, un molde para galletas y un poco de margarina o aceite de oliva.
La polenta es un derivado de la harina de maiz, sin gluten que puede servirnos para elaborar distintos platos. Se vende deshidratada y puedes encontrarla en la sección de dietéticos de algunos supermercados. Una de las comidas que gusta a todos los niños es la pizza. Os contamos como hacerla con esta receta. Los ingredientes necesarios para la masa son: 750 mililitros de caldo vegetal caliente, 190 gramos de polenta instantánea, 60 gramos de queso parmesano recién rallado, y sal al gusto. Para poner en la pizza puedes usar los ingredientes que prefiraís, jamón, bacon, tomate, etc.
Darle de comer a nuestros pequeños platos completos y equilibrados es una de las máximas preocupaciones de las madres cuando sus hijos empiezan a adentrarse en el mundo gastronómico. A veces rechazan alimentos por su textura, otras veces por su sabor y, en ocasiones, es la apariencia la que les echa para atrás. De ahí que haya que echarle mucha imaginación, en especial cuando empiezan a comer sólidos para que aprendan a comer de todo.
La tradicional marca de electrodomésticos Oster, nos presenta este práctico sistema de cocina, especialmente diseñado para la preparación de todo tipo de comidas, para los bebés de cero a veinticuatro meses; consta de diferentes partes adheridas a una misma base, donde es posible esterilizar, calentar, cocinar al vapor y procesar alimentos, según las necesidades. Desde enero de este año estamos gozando de sus bondades en Méjico y Latinoamérica, donde se introdujo en el mercado con mucha fuerza; próximamente podréis conseguirlo en España.
Nos gusta buscar recetas fáciles y divertidas para que nuestros niños se animen no sólo a comerlas, sino a participar en su elaboración. La de hoy es muy sencilla y el resultado es divertido y atractivo. Se trata de hacer unos pollitos saliendo de su cascarón de huevo cocido. Necesitas 6 huevos grandes, 1 cucharada de mostaza, media taza de mahonesa y una cucharadita de sal. Además algunas aceitunas rellenas cortadas en tiras, y unos trocitos pequeños de pimiento rojo en triángulos.
La cocina es uno de los lugares que les resulta más interesantes a los niños y por el que sienten gran curiosidad. Si, además, conseguimos engancharles para que nos echen una mano podremos compartir un rato muy agradable y divertido con nuestros hijos al tiempo que aprender sobre alimentación. Basta echarle imaginación y podréis cocinar juntos cualquier receta. Los días de vacaciones se prestan mucho a este tipo de actividades culinarias. Y qué mejor manera de hacerlo que con recetas típicas de cada momento.