comunicacion

Consejos para tratar bien a nuestros hijos
Consejos

Consejos para tratar bien a nuestros hijos

Escrito por: Sacra
26 marzo 2015
Sin comentarios
2 minutos

Ni la rectitud exagerada ni el amor anárquico es el modelo ideal para criar a nuestros hijos, el problema es que muchas veces lo olvidamos. Nuestros niños deben estar bien tratados. Pero entre la educación y la mala educación, criar o malcriar, hay una línea tan delgada que no siempre sabemos cuando y como la cruzamos.

Seguir leyendo
Mi hijo no me escucha ¿qué hago?
Psicología

Mi hijo no me escucha ¿qué hago?

Escrito por: Sacra
29 enero 2015
Sin comentarios
2 minutos

Uno de los grandes problemas a los que se enfrentan las familias es el de la comunicación. Es importante que desde bien pequeños les acostumbremos a que nos cuenten sus problemas, sus dudas y compartan con nosotros esos instantes felices y de sorpresa que se le irán presentando a lo largo de su vida. No es bueno que esperemos a que sean adolescentes para obligarles a que nos hablen, ésto saldrá solo si hemos conseguido un hábito desde que que son pequeños. Además, como siempre decimos, nada mejor que el ejemplo para que ellos se habitúen a contar, también, sus cosas.

Seguir leyendo
Estimularlos para que desarrollen el habla
Padres y madres

Estimularlos para que desarrollen el habla

Escrito por: Leticia
21 noviembre 2013
Sin comentarios
2 minutos

Te brindaremos algunos consejos que puedes tener en cuenta para que ayudes a tu hijo a empezar a hablar. Lo fundamental es que los padres les hablen siempre a los pequeños desde que nacen. Hablarles mucho ayudará a que adquiera las primeras palabras.

Seguir leyendo
Un 7 por ciento de niños presentan problemas de lenguaje
Desarrollo

Un 7 por ciento de niños presentan problemas de lenguaje

Escrito por: Sacra
8 julio 2013
Sin comentarios
2 minutos

Cada niño es un mundo, intentar globalizar el aprendizaje o las capacidades cognitivas de los pequeños es una tarea un tanto arriesgada, ya que su desarrollo siempre irá en función de muchos factores que, generalmente, suelen ir ajenos a su capacidad física o intelectual.

Seguir leyendo
No perder la paciencia
Educación

No perder la paciencia

Escrito por: Leticia
18 abril 2013
3 Comentarios
2 minutos

Aunque parezca que en ocasiones no tenemos otra alternativa lo cierto es que perder la paciencia no siempre es lo más adecuado para conseguir que los pequeños nos obedezcan.

Seguir leyendo
Pictogramas para ayudar a los niños en la comunicación
Desarrollo

Pictogramas para ayudar a los niños en la comunicación

Escrito por: Sacra
4 marzo 2013
Sin comentarios
2 minutos

Cuando los niños presentan problemas en la comunicación, bien por una dificultad física, psicológica o social, no hay nada mejor como utilizar los pictogramas. No en vano vivimos en una época llena de imágenes donde la parte visual juega un papel muy importante. Sólo tenemos que observar las comunicaciones en los chats o en la mensajería instantánea en la que, más que palabras, utilizamos los famosos emoticonos con los que demostrar nuestra opinión o estado de ánimo.

Seguir leyendo
Cómo mejorar la relación entre padres e hijos
Psicología

Cómo mejorar la relación entre padres e hijos

Escrito por: Maite Nicuesa
18 octubre 2012
Comentario
2 minutos

¿Cómo mejorar la relación entre padres e hijos? En muchas ocasiones, en la vida, olvidamos que para obtener resultados diferentes también es importante hacer las cosas de diferente forma. Estos cambios también son indispensables en la comunicación entre padres e hijos. Sin embargo, muchas veces, es la falta de información la que resta a muchos padres las posibilidades de actuación que realmente tienen. El día 22 de octubre se va a impartir en Barcelona la conferencia Cómo mejorar la relación entre padres e hijos impartida por Gemma Cánovas. La experta es autora de diferentes libros: Tu hijo y El oficio de ser madre son dos de sus obras más conocidas. Quienes no acudan a la conferencia también pueden tomar estos libros como una muestra del pensamiento de la autora.

Seguir leyendo
El frecuente uso del chupete puede afectar a la expresividad del bebé
Desarrollo

El frecuente uso del chupete puede afectar a la expresividad del bebé

Escrito por: Jaime Gomez
21 septiembre 2012
Sin comentarios
2 minutos

En varias ocasiones se ha discutido lo positivo o no del uso del chupete en los bebés. El uso del chupete, aunque puede calmar un momento de ansiedad o tristeza del niño, puede llegar a perjudicar al recién nacido a nivel físico e incluso psíquico, según diversos estudios que han dado dicha conclusión.

Seguir leyendo
Consejos para alcanzar la unión familiar
Psicología

Consejos para alcanzar la unión familiar

Escrito por: Maite Nicuesa
2 septiembre 2012
3 Comentarios
2 minutos

Después del verano y la vuelta a la rutina, muchas veces, los problemas familiares cobran más intensidad que nunca. Llega el momento de hacer frente a los problemas del trabajo, pero también, es indispensable estar pendiente de la evolución del niño en el cole. Teniendo en cuenta que la energía de cualquier padre es limitada y que además, la falta de tiempo también es un problema, es indispensable hacer un esfuerzo por alcanzar la unión familiar. De hecho, en esta époa del año crece el número de divorcios. ¿Qué hacer para lograr ese objetivo?

Seguir leyendo
Libro: Hablar con tu bebé
Libros

Libro: Hablar con tu bebé

Escrito por: Sacra
8 junio 2012
Sin comentarios
2 minutos

Cuando los niños son muy pequeños resulta, a veces, desesperante saber lo que quieren en cada momento. Apenas han aprendido unas pocas palabras y la única forma de comunicación es el llanto, especialmente cuando se sienten incomprendidos. Por eso es importante a mantener una comunicación fluida con nuestro bebé, ya incluso desde el vientre.

Seguir leyendo

Reportajes