Escrito por: Leticia
2 mayo 2017
Sin comentarios
3 minutos
Los niños pueden tener miedo a diferentes cosas y a distintas situaciones, por ejemplo, le podrán tener miedo a la oscuridad, a las alturas, a estar en sitios cerrados, incluso podrán tenerle miedo al dentista. Este tipo de miedo podría proceder de la actitud que tiene los padres para llegar a enfrentar a sus propios medios, generando que los niños reaccionen ante ellos.
Escrito por: Sacra
28 febrero 2017
Sin comentarios
2 minutos
La salud bucodental de nuestros niños es fundamental para su salud, no sólo para aquella que compete a sus dientes sino también a todo lo relacionado que va con ella. Mantener un buen estado físico y psíquico depende de muchos factores, por eso es importante que todas las piezas que componen nuestro organismo se encuentren bien, por nimias e insignificantes que nos parezcan.
Escrito por: Sacra
20 junio 2014
18 Comentarios
2 minutos
Antes de llevar a mi hija al dentista por primera vez, pensé que lo mejor era asegurarme de que no tuviera una experiencia traumática, sobre todo porque eso nos podría traer inevitables disgustos a lo largo de los años. Las experiencias negativas que se imprimen a fuego en la memoria infantil, se transforman en fantasmas que, de forma constante, aparecen, incluso, hasta bien entrada la edad adulta.
Escrito por: Leticia
9 enero 2013
4 Comentarios
1 minuto
Los pequeños consideran muy positivo tener una buena comunicación con su dentista. Los profesionales saben que los niños suelen tener mucho miedo de acudir a la consulta, por eso, a lo largo de los años, decidieron establecer diferentes maniobras para conseguir relajar a los pequeños, así ellos no tendrán temor de concurrir a los controles necesarios para mantener su salud dental.
Escrito por: Maite Nicuesa
9 octubre 2012
Sin comentarios
2 minutos
En la actualidad, la Sociedad Española de Otorrinolaringología celebra su 63 congreso en Oviedo. En este evento, expertos en este ámbito han llegado a conclusiones muy interesantes vinculadas con la salud infantil. Aquellos niños que respiran por la boca pueden desarrollar problemas maxilofaciales. Así lo pone de manifiesto Enrique Fernández Julián que ostenta el cargo de presidente de la Comisión de Roncopatía y Trastornos del Sueño de la sociedad.
Escrito por: Leticia
24 septiembre 2012
3 Comentarios
2 minutos
En la actualidad solo un 57 por ciento de los pequeños españoles acuden al dentista de forma preventiva, para realizar controles y así poder prevenir mayores problemas. En el marco de las I Jornadas Europeas de Salud Bucodental Infantil, organizada por la Fundación Vitaldent se han tratado diferentes temáticas, una de ellas es la de incentivar a las consultas preventivas.
Escrito por: Maite Nicuesa
1 marzo 2012
Comentario
2 minutos
Acudir al dentista desde la más tierna infancia es positivo para inculcar a los niños valores adecuados de salud. Detrás de una dentadura perfecta no sólo se esconde una sonrisa bonita, sin también, evitación de las caries. Una encuesta elaborada por Encuesta de Salud Oral en España 2010 del Consejo General de Colegios de Dentistas de España señala que los más afectados por el mal cuidado de la boca son las personas mayores de 65 años y también, los niños.
Ir al dentista es algo que no sólo da miedo a algunos niños, sino también, a muchos adultos. La verdad es que en este sentido, los miedos a veces, están marcados por malas experiencias previas. Lo bueno es que existe una gran cantidad de profesionales así que en caso de no estar contento con alguien siempre se puede cambiar. Pues bien, hoy me gustaría hablaros de Clínica Sveltia que inició su andadura en el año 2009. Ofrece un servicio novedoso en el que seguramente, se tiene en cuenta al paciente en su sentido integral, es decir, como persona que puede tener dudas e inseguridades.
Escrito por: Belén
26 febrero 2011
3 Comentarios
2 minutos
La atención bucodental para los niños canarios de 6 a 12 años es gratuíta, pero, o pocos padres se han enterado o no le dan la importancia que merece. Sólo un 32 por ciento de los niños de esa franja de edad utiliza este servicio. Y, no se trata de una simple revisión, también está cubierto el tratamiento de los problemas que se encuentren en ella.