Escrito por: Belén
21 junio 2011
Sin comentarios
2 minutos
Si hay algo que no me gusta del fútbol, como en general en la vida, son las trampas. Las simulaciones de patadas, las reales para parar al contrario, etc. dicen que forma parte del juego, y a mí me parecen tomar un atajo para ganar algo que no estás capacitado para lograr. Por eso, y aunque por edad se salen un poco de la temática del blog, creemos que el gesto de los jugadores alevines de Sevilla y Espanyol merece nuestro reconocimiento.
Los expertos en salud aconsejan que cualquier persona lleve una vida activa en cualquier etapa. Por ello, los niños también deben realizar deporte y ejercicio físico no sólo dentro de la asignatura de gimnasia sino que es esencial que eviten hábitos de vida sedentarios como, por ejemplo, ver en exceso la televisión. Sin embargo, el deporte no sólo produce un beneficio físico importante sino que también, es posible obtener valores educativos a partir de un deporte invididual o de equipo. El deporte es una fuente inagotable de felicidad para cualquier niño.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
12 julio 2010
8 Comentarios
2 minutos
El fútbol para los niños es algo más que un deporte, es una manera de entender la vida y de asimilar muchos valores. Depende en gran medida de cómo les mostremos este deporte y de cómo se comporten los deportistas de cara a estas mentes tan limpias y abiertas. Sabemos que los niños son esponjas y lo que vean y vivan durante sus primeros años de vida les marcará para siempre.