Escrito por: Leticia
18 agosto 2017
Sin comentarios
3 minutos
En la siguiente entrada comenzaremos a hablar acerca de las diferentes enfermedades mentales que pueden afectar a los niños. Es muy importante poder reconocer, diagnosticar y llevar el tratamiento adecuado en cada caso en particular. Si una enfermedad mental se desarrolla se podrá volver como algo habitual dentro de la conducta del pequeño, en estos casos podría ser más difícil de diagnosticar.
Escrito por: Macarena
16 mayo 2015
4 Comentarios
1 minuto
“Busca a guille” es un cuento infantil que traslada un mensaje positivo a familias en cuyo seno hay un niño con asma, y ha sido escrito para facilitar el manejo más adecuado de la enfermedad.
Escrito por: Leticia
18 diciembre 2013
Sin comentarios
2 minutos
Desde el Instituto Catalán de la Salud revisarán los diferentes criterios para diagnosticar la malnutrición infantil. El organismo valorará si agrega otros problemas alimenticios a su listado como indicador sistemático al Estándar de Calidad Diagnóstica.
Escrito por: Leticia
11 octubre 2011
Sin comentarios
2 minutos
Mediante una reciente investigación se supo que uno de cada cinco niños y adolescentes españoles sufre algún tipo de trastorno psíquico, el cuadro se complica que solo la quinta parte de ellos se encuentra correctamente diagnosticada.
El ser humano tiene una enorme complejidad teniendo en cuenta su dimensión corporal y también, anímica o mental. De hecho, los expertos insisten en que muchas veces es más difícil diagnosticar una enfermedad mental que la causa de un dolor corporal. Pero además, los trastornos mentales no sólo afectan a adultos sino también a niños.
Escrito por: Belén
22 marzo 2011
2 Comentarios
2 minutos
Las Dificultades Específicas de Aprendizaje (DEA), son responsables de aproximadamente el 65 por ciento de los casos de fracaso escolar. La dislexia es una de las más frecuentes, afectando al 10-15 por ciento de los niños en España. Esto supone que en cada clase de primaria puede haber dos o tres niños con este problema. Sólo en Madrid se calcula que hay 200.000 menores disléxicos.
Escrito por: Leticia
25 enero 2011
17 Comentarios
2 minutos
Existen tres tipos diferentes de TDAH: el tipo hiperactivo compulsivo (el niño se encuentra con hiperactividad e impulsividad), tipo inatento (el pequeño muestra falta de atención), tipo combinado (el pequeño es hiperactivo e impulsivo además detener falta de atención).
Escrito por: Leticia
14 enero 2011
8 Comentarios
1 minuto
Cuando los niños se fracturandeben recibir un tratamiento diferente al que reciben los adultos, por empezar, la persona que los asista deberá tener conocimientos acerca de fisiología del crecimiento.
Escrito por: Belén
7 enero 2011
2 Comentarios
2 minutos
Se debe controlar la cantidad de radiación que reciben los niños en las pruebas diagnósticas, tipo rayos X o TACs. La exposición temprana y abusiva a la radiación aumenta el riesgo de que los pequeños desarrollen cáncer. En ocasiones es por falta de información del médico, quien no sabe las radiografías que lleva un niño y en otros por insistencia de los padres, pero el resultado es el mismo, se abusa de algo que puede ser muy perjudicial.