Escrito por: Mónica M. Bernardo
11 octubre 2010
Comentario
2 minutos
Se acaba de convocar un concurso de dibujo para que los más pequeños de la casa puedan llegar a entender todo lo que significa y lo que conlleva el comercio justo. Lo han organizado la ONG Intermón Oxfam con el apoyo de la Dirección General de Cooperación al Desarrollo del Gobierno de Cantabria.
Mientras muchos niños acuden al colegio para aprender cada día y adquirir nuevos conocimientos o disfrutan en vacaciones de un merecido descanso estival, otros muchos niños hacen frente a una rutina diaria diferente. Existen muchos pequeños que no acuden al colegio ya que tienen que trabajar duramente. Una situación que es especialmente manifiesta en países como México donde muchos niños sufren la vulneración de uno de sus derechos fundamentales. La explotación infantil aumenta especialmente en aquellos lugares en los que la pobreza es latente en determinados sectores de la población.
Escrito por: Belén
8 julio 2010
3 Comentarios
1 minuto
El próximo viernes en la Casa de Cultura de Laredo hay un concierto muy especial. Lo es porque es de gospel, el grupo está formado por niños que además de cantar muy bien, son muy especiales, ciegos o discapacitados que luchan contra la explotación infantil en África. El concierto es gratuíto y está organizado por la Concejalía de Acción Social y Cooperación del Ayuntamiento de Laredo y la "Fundación Agua de Coco".
Escrito por: Mónica M. Bernardo
14 junio 2010
2 Comentarios
2 minutos
Aunque la palabra rescate suene a alivio, nos deberíamos preguntar porqué aún hay niños que sufren la explotación laboral. Cifras aún desorbitadas sobre las que alerta la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sin que a nadie parezca importarle mucho. Niños que se ven obligados a trabajar, en condiciones infrahumanas, simplemente para sobrevivir. Noticias que salen a la luz pocas veces al año, como cada 12 de junio en que se conmemora el Día Mundial contra el Trabajo Infantil.