
Un álbum de fotos puede enmarcar algunos de los momentos más especiales de la infancia. Por ejemplo, celebraciones de cumpleaños, la vuelta al cole del mes de septiembre, las vacaciones, la Comunión… A pesar del auge de la tecnología, el formato de los álbumes tradicionales sigue muy presente en las familias actuales. De hecho, es un diseño que aporta grandes ventajas a los niños. En El Blog Infantil mencionamos seis rasgos positivos.
Los reportajes fotográficos realizados por profesionales tienen un importante valor artístico. Muestran el excelente nivel de atención al detalle de una selección de imágenes que cuenta una historia. El niño es el protagonista de un reportaje infantil que puede tener una temática específica o un formato concreto. Pues bien, existe una tendencia que forma parte del catálogo de servicios ofrecidos por diferentes profesionales del sector. ¿Conoces las características de los reportajes de Smash Paint?
El día de la Primera Comunión es muy especial para las familias. La realización de un reportaje fotográfico es un objetivo habitual en esta celebración. Las imágenes de esa sesión describen los detalles de la jornada. Existen distintos tipos de reportajes, como veremos a continuación en El Blog Infantil.
El verano es esa época del año que marca un cambio en el calendario habitual de la infancia. El aprendizaje no se detiene al despedir la rutina habitual. El universo de la vida es una gran escuela de descubrimiento. El verano puede ser un momento en el que padres e hijos encuentren un punto de encuentro en torno al aliciente de esta actividad que expresa el arte visual de un instante fugaz que se torna permanente mediante la expresión de la imagen. ¿Cuáles son los beneficios de enseñar fotografía a los niños? Esta puede ser una de las actividades del verano.
Las redes sociales muestran la innovación de la tecnología puesta en relación con la comunicación. Las redes sociales como medio tienen un fin muy positivo siempre que se mantiene la conexión con el objetivo. El efecto imitación está muy presente en las redes sociales al observar galerías de imágenes familiares con diferentes protagonistas pero con una esencia similar.
Este es un tema complejo dónde los haya, como todo lo que tiene que ver con la relación entre tecnología y niños: me gustaría hoy invitaros a reflexionar acerca de esas fotos que a todos nos gusta hacer de los niños, para después publicarlas en las Redes Sociales. Afino un poco más, en realidad lo que pretendo es que tengamos claro si es legal (la ética también cuenta aunque a veces nos la saltemos) publicar fotos realizadas a niños que no son nuestros.
Un nuevo año a punto de comenzar y un nuevo casting de la firma Tape a L'oeil. Lo primero deciros que esta selección NO la hacemos en El Blog Infantil, sino que es un asunto de la marca y debéis leer atentamente este artículo en el que os contamos cómo apuntaros y lo que podéis ganar. Aunque dejéis un comentario o vuestros datos en este blog eso no os servirá para participar en el casting, o sea que sigue leyendo.
Los niños son un gancho muy atractivo para la publicidad. Y no estamos hablando sólo de los anuncios de productos dirigidos al consumo de los más peques, sino para promocionar muchas más cosas: seguros, coches, comida para mascotas... Eso por no hablar de las muchas mamás y papás que están como locas por que sus niños se dediquen a eso y los apuntan a todos los castings y concursos que encuentran.