Escrito por: Maite Nicuesa
21 octubre 2022
Sin comentarios
3 minutos
La sobreprotección puede manifestarse más allá de la crianza de los hijos. Es decir, también hace acto de presencia en otro tipo de vínculos. En relación con la formación de una familia, en ocasiones ocurre que este exceso de atención se dirige, especialmente, al hijo pequeño. En El Blog Infantil te damos cinco consejos para encontrar el equilibrio en el cuidado y la implicación.
Escrito por: Maite Nicuesa
8 agosto 2019
Comentario
4 minutos
El vínculo entre hermanos evoluciona a lo largo de la vida y comienza en la infancia. Los padres acompañan a los hijos en la creación de este vínculo en el que no solo hay espacio para los instantes de felicidad, sino también para la superación de las dificultades. ¿Cómo puedes reforzar este lazo?
Escrito por: Leticia
7 abril 2017
13 Comentarios
3 minutos
Cuando existe una discapacidad, sin importante cuál sea, en un miembro de la familia se podrá generar un impacto. Esta situación puede resultar complicada de manejar, pero nada es imposible y los beneficios son realmente buenos. Un punto muy importante para que la experiencia positiva es que la inclusión de la persona con discapacidad.
Escrito por: Leticia
22 febrero 2017
Sin comentarios
3 minutos
Los celos entre hermanos son comunes y frecuentes, hoy te contaremos algunas de las causas que los generan con el fin de reflexionar junto a ellos acerca de sus sentimiento y sensaciones, y así conseguir una armonía familiar.
Escrito por: Daniel Fair
5 abril 2016
Comentario
3 minutos
Dentro de las etapas psicosociales que involucran al niño durante las primeras fases de su vida, es inevitable experimentar la etapa de celos de nuestro hijo en su quinto año de vida.
Escrito por: Macarena
20 marzo 2015
Sin comentarios
2 minutos
Ayer mismo acabamos de leer un libro infantil que nos ha gustado muchísimo, está editado por Edebé, y pertenece a una colección llamada Mi loca familia, dirigida a niños de más de ocho años. Su protagonista es Mattie, una niña de nueve años, que es la segunda de … ¿cinco hermanos?, sí, lo dejo aquí para no desvelaros ningún secreto.
Escrito por: Sacra
23 abril 2014
Comentario
2 minutos
De todos es conocido los problemas que se suscitan ante la llegada de un nuevo hermano a la familia. Aunque todo depende del tacto de los padres, la personalidad del niño o la diferencia de edad, pocos se salvan del problema de los celos o ese sentimiento de abandono que se crea con la llegada de alguien que requiere más cuidados que nosotros. Pero será a lo largo de los años cuando puedan presentarse otros problemas, en este caso del pequeño al mayor, que siempre lo verá como más dominante o como el que siempre tiene razón en todo.
Escrito por: Sandra
19 noviembre 2012
2 Comentarios
2 minutos
Cuando decidimos tener un segundo hijo todos los padres nos planteamos cómo se tomará el hermano mayor la llegada del nuevo bebé. Los problemas más comunes (aunque no siempre ocurren) están relacionados con la aparición de celos o la necesidad de llamar la atención. Sin embargo, parece ser según un estudio que los cambios relacionados con la llegada de un hermano menor también pueden ser físicos.
Escrito por: Sandra
23 julio 2012
11 Comentarios
2 minutos
El pasado mes de mayo tuvo lugar en Madrid el primer encuentro estatal de hermanos de discapacitados. En él se plantearon sus opiniones, exigencias, necesidades y derechos que creen oportunos debido a su intrínseca implicación con sus hermanos discapacitados. Aunque en nuestro blog tratamos todo lo relacionado con niños hasta diez años he creído oportuno relatar algunas de sus conclusiones principales ya que el trato con hermanos discapacitados se da desde la infancia y muchas veces los padres no saben como explicar o cubrir las necesidades de sus otros niños "sanos".