Escrito por: Sacra
21 julio 2015
Sin comentarios
2 minutos
Los Minions están de moda, y allá donde miremos encontramos algo relacionado con sus aventuras: ropa, material escolar, juguetes... Estos pequeños seres amarillos se han colado en nuestras vidas como sólo los grandes de la diversión saben hacer, así que no es extraño que nuestros peques quieran conseguir todo lo que esté relacionado con ellos.
Escrito por: Sacra
15 abril 2014
2 Comentarios
2 minutos
La Semana Santa, la Pascua y los huevos están íntimamente ligados, y aunque pudiera parecer que es una moda pasajera que, en cualquier momento se puede esfumar de nuestra memoria, lo cierto es que nos llega desde la Edad Media, cuando los católicos dejaban de comer huevos durante los días que duraba la Cuaresma hasta el Domingo de Resurrección en el que los devoraban debido a la abstinencia de semanas anteriores. Por lo general, el exceso de este alimento, se les regalaba a otras personas y, sobre todo a los niños.
Escrito por: Sacra
28 septiembre 2010
3 Comentarios
2 minutos
Todos sabemos lo importante que es seguir una buena dieta alimenticia para el perfecto desarrollo físico de nuestros niños, pero también su mente necesita estar bien nutrida. Ya vamos conociendo aquellos alimentos que pueden provocar obesidad, caries o que son más o menos beneficiosos para sus huesos, pues bien, ahora vamos a conocer aquellos otros que les van a ayudar, y mucho, en su crecimiento intelectual.
Escrito por: Sacra
19 septiembre 2010
13 Comentarios
2 minutos
Uno de los alimentos que no suelen faltar en nuestra despensa y que forman parte de la variedad del desayuno o las meriendas son las magdalenas. Las podemos encontrar envasadas en el supermercado o en las panaderías y pastelerías recién hechas y asegurándonos que han sido elaboradas de forma artesanal y con ingredientes naturales. Pero si ya queremos controlar cada uno de sus componentes y, además, pasar un rato divertido con los niños en la cocina, entonces podemos fabricarlas nosotros mismos.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
16 junio 2010
9 Comentarios
2 minutos
Ya se sabe que a los niños les encantan las tartas, en especial si son por la celebración de su cumpleaños. Sin embargo, las madres siempre estamos preocupadas por conjugar lo que ellos quieren con aquello que más les conviene. En la comida ocurre lo mismo, no queremos privarles de la tarta pero tratamos de buscar aquella que sea más nutritiva y contenga menos golosinas y azúcares.
Escrito por: Belén
1 junio 2010
Comentario
2 minutos
Los huevos cocidos suelen ser bien aceptados por los niños, por su sabor pero también por la textura. Además son un buen punto de partida para hacer recetas sanas y divertidas, como ya vimos en el caso de los pollitos en el cascarón. Con el calor son un plato fresquito que podemos complicar todo lo que queramos y con el que los niños nos pueden ayudar.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
12 abril 2010
Comentario
2 minutos
Una de las actividades más divertidas para hacer con los niños es meternos en la cocina. Lo cierto es que muchas veces no importa tanto el resultado como la diversión que puede suponer cocinar con ellos. Sin embargo, si al mismo tiempo somos capaces de preparar una comida divertida, simpática y nutritiva pues mejor que mejor. Hoy tenemos en el menú: Gnomos traviesos. Una receta que, además de sencilla, seguro que será uno de los platos preferidos de vuestros hijos.
Escrito por: Belén
28 marzo 2010
3 Comentarios
2 minutos
Nos gusta buscar recetas fáciles y divertidas para que nuestros niños se animen no sólo a comerlas, sino a participar en su elaboración. La de hoy es muy sencilla y el resultado es divertido y atractivo. Se trata de hacer unos pollitos saliendo de su cascarón de huevo cocido. Necesitas 6 huevos grandes, 1 cucharada de mostaza, media taza de mahonesa y una cucharadita de sal. Además algunas aceitunas rellenas cortadas en tiras, y unos trocitos pequeños de pimiento rojo en triángulos.
Escrito por: Leticia
13 febrero 2010
Sin comentarios
2 minutos
En todas las variedades que se nos presenta en nuestra mesa, ya sea de pollo, pescado o de vaca, la carne es buena para la alimentación infantil por tratarse de una excelente fuente de proteínas.