Escrito por: Maite Nicuesa
9 febrero 2021
Sin comentarios
3 minutos
Existe un variado catálogo de propuestas de actividades de ocio para disfrutar en casa. Los juegos de memoria ocupan un lugar especial en esta lista de ideas. Y, además, producen numerosos beneficios. Tienen un formato sencillo, ya que el objetivo esencial de esta experiencia es potenciar la memorización, el reconocimiento, la identificación y la clasificación de una información.
Escrito por: Rebeca Hernández
3 agosto 2018
Sin comentarios
3 minutos
No cabe duda que la tecnología ha llegado a nuestras vidas para simplificarla y hacer de cada tarea una labor más fácil y sencilla de realizar. Anteriormente los juegos de mesa eran los mejores aliados de padres y profesores para mejorar la memoria y habilidad mental de los más pequeños de una manera divertida y entretenida.
Escrito por: Sacra
10 octubre 2017
Sin comentarios
2 minutos
Vivir en una gran ciudad tiene múltiples beneficios pero, también, algunas desventajas, especialmente aquellas que van relacionadas con la contaminación atmosférica. El cúmulo de automóviles circulando por sus calles, la escasa vegetación o las grandes fábricas emitiendo gases perjudiciales, son sólo un pequeño ejemplo de esos factores que alteran el aire que respiramos y que provoca diversos trastornos en nuestra salud, mucho más si hablamos de niños que se encuentran en pleno desarrollo.
Escrito por: Leticia
8 agosto 2017
Comentario
3 minutos
En algunas oportunidades los niños llegan, en corto plazo, a perder la memoria, un problema que seguramente pondrá a sus padres en una clara señal de alerta. En el artículo de hoy hablaremos de esta condición que no solo afecta a los mayores.
Escrito por: Sacra
8 septiembre 2015
Sin comentarios
2 minutos
Hay un refrán que dice que "para saber mentir hay que tener muy buena memoria", y bien es cierto. Al menos ahora ya se ha demostrado de forma científica después de haber estudiado a niños de 6 y 7 años a los que se les había pedido que no hicieran algo que, al final, acabaron por hacer. Y esto nos lleva a otro pensamiento, "siempre lo prohibido apetece mucho más".
Escrito por: Sacra
18 febrero 2014
Sin comentarios
2 minutos
Muchas son las teorías que se han barajado en torno al funcionamiento de la memoria humana y de como se nos van olvidando ciertos recuerdos que ocurrieron, especialmente, durante los primeros años de nuestra vida. Es lo que se llama "amnesia infantil" y que ya desarrolló Freud con una de sus controvertidas teorías que, como siempre, iban encaminadas hacia un subconsciente que reprimía aquella memoria temprana debido a una inadecuada percepción sexual.
Escrito por: Sacra
9 diciembre 2013
5 Comentarios
2 minutos
Que sean más listos, que aprendan más rápido, que tengan buena memoria y que, además, le saquen un buen rendimiento a los estudios, es algo que a todos los padres nos preocupa. Nos encanta cuando sacan buenas notas en sus exámenes o tienen nuevas expectativas para su futuro, porque llega un momento en el que con ser los más guapos ya no es suficiente.
Escrito por: Leticia
31 julio 2012
2 Comentarios
2 minutos
Debemos tener cuidado con el uso de los auriculares en los pequeños, además de causarle daños en la audición (si no son usados correctamente) pueden causarles problemas en la memoria. Una investigación ha demostrado que los ruidos fuertes pueden llegar a afectar a la memoria.
Escrito por: Sandra
13 marzo 2012
11 Comentarios
2 minutos
Dominic O'Brien ha sido ocho veces campeón mundial de memoria y es el creador de un método de codificación y asociación que aumenta la capacidad para retener datos. En su nuevo libro "Consigue una memoria asombrosa" nos da una serie de técnicas para ayudarnos a tener una mayor capacidad para memorizar. Estos consejos son válidos para cualquier edad, simplemente habría que adecuarlos a la edad del interesado.
Hoy se celebra el Día Mundial del Alzheimer. Una enfermedad de la que es difícil hablar solamente con el conocimiento, es decir, es imposible hablar de estos enfermos sin sentir con el corazón. Sencillamente, porque aquellos que perdieron la memoria muestran de forma gráfica que el ser humano no se reduce a sus recuerdos. Algunos enfermos de alzheimer están totalmente intregrados en la familia, de este modo, los niños también deben compartir tiempo con sus abuelos, y especialmente, darles muchos cariño. Besarles con regularidad y abrazarles.