Escrito por: Maite Nicuesa
21 abril 2023
Sin comentarios
3 minutos
El aprendizaje, como capacidad inherente al ser humano, es muy visible durante la infancia. Y, con frecuencia, el descubrimiento se produce en compañía, es decir, se materializa a través del ejemplo de otra persona. Los abuelos, por su propia posición vital, transmiten numerosas lecciones de vida no solo a sus nietos, sino también a sus hijos y a la sociedad. A continuación, presentamos una lista con cinco reflexiones cargadas de valores.
Escrito por: Maite Nicuesa
30 enero 2023
Sin comentarios
3 minutos
Los proyectos creativos unen a las familias. Las manualidades entretienen a padres e hijos. Pero es un pasatiempo en el que también pueden participar los abuelos. Es decir, es una actividad que une a distintas generaciones. Con frecuencia, los nietos regalan sus dibujos, y otras obras realizadas, a sus familiares más cercanos. Sin embargo, la sorpresa puede ir más allá de un resultado que adquiere un significado emocional.
Escrito por: Maite Nicuesa
25 julio 2022
Sin comentarios
3 minutos
El verano es uno de los periodos del año en el que algunas personas experimentan un mayor sentimiento de soledad. El cambio de rutinas adoptado por familiares cercanos y amigos próximos puede crear una mayor distancia en vínculos que tienen un contacto más habitual a partir del otoño. En El Blog Infantil compartimos diez buenos motivos para visitar con frecuencia a los abuelos durante las vacaciones.
Escrito por: Maite Nicuesa
10 febrero 2022
Sin comentarios
3 minutos
El componente intergeneracional está muy presente en la familia. Pues bien, existe un vínculo que es muy especial: el formado por una abuela y su nieto/a. Un estudio elaborado por la Universidad de Emory llega a una interesante conclusión: ellas tienen más conexión emocional con sus nietos que con sus hijos. En la investigaron participaron 50 mujeres con uno o varios nietos con edades comprendidas entre 3 y 12 años.
Escrito por: Maite Nicuesa
27 septiembre 2021
Sin comentarios
2 minutos
Existen distintas tendencias de turismo familiar que pueden inspirar un proyecto a corto o largo plazo. Los viajes protagonizados por abuelos y nietos forman parte del catálogo de posibilidades que se enmarcan en el contexto turístico. Una iniciativa que muchas familias han puesto en pausa en el periodo actual, pero que visualizan con esperanza en un futuro no lejano.
Escrito por: Maite Nicuesa
31 julio 2021
Sin comentarios
3 minutos
Los abuelos ocupan un lugar importante en la vida de los nietos. Una figura que, habitualmente, evoluciona a lo largo de muchos años. El incremento en la esperanza de vida permite que, con frecuencia, las personas mayores puedan observar la transformación de aquel niño en otras etapas de su existencia.
Escrito por: Maite Nicuesa
26 julio 2021
Sin comentarios
3 minutos
Los abuelos dejan huella en la vida de los nietos incluso a través de su ausencia. Porque están presentes en sus hijos. Los recuerdos se convierten en un legado inmaterial que perdura como una expresión del amor que pasa de generación en generación hasta llegar al nieto.
Escrito por: Maite Nicuesa
24 julio 2021
Sin comentarios
3 minutos
La lectura está presente en numerosos lazos afectivos, un hábito que también enriquece el vínculo entre un abuelo y su nieto. Contar cuentos a los nietos es una rutina que puede cultivarse en verano o en otros periodos del año.
Escrito por: Maite Nicuesa
17 enero 2020
Sin comentarios
3 minutos
La relación entre abuelos y nietos está marcada, en la mayoría de los casos, por la cercanía emocional. Esta cercanía que contrasta con los kilómetros que, en ocasiones, separan ambos hogares. Afortunadamente, las nuevas tecnologías han transformado la propia dimensión de la distancia a través de los nuevos canales de comunicación que es posible utilizar.
Cada vínculo familiar tiene un significado propio. Existe un lazo especialmente valioso: aquel que describe la relación de afecto de los abuelos y los nietos. Muchos mayores son un pilar importante en la conciliación familiar al colaborar en el cuidado de los niños durante un tiempo semanal. Una implicación que es la manifestación de la generosidad emocional de quienes acompañan constantemente desde el afecto. Sin embargo, también es muy importante atender sus necesidades. El síndrome de los abuelos esclavos describe la vulnerabilidad de quienes se sienten desbordados por el peso de obligaciones vividas como una carga que, a su vez, vienen a sumarse a toda una vida de esfuerzo.