Escrito por: Sacra
30 enero 2011
2 Comentarios
2 minutos
Uno de los alimentos fundamentales para el perfecto desarrollo de nuestro niño es el pescado aunque, desgraciadamente, en las casas españolas, no se le da la importancia que tiene. Los expertos piensan que se consume mucho menos del recomendado debido a la falta de tiempo para elaborar recetas o de la desconfianza que, todavía, nos sigue produciendo el pescado congelado. Pero no debemos olvidar que, dentro de nuestra tarea de educadores, está también la de enseñar a nuestros niños a alimentarse de forma sana y equilibrada y, en esta enseñanza, no podemos obviar este completísimo alimento.
Escrito por: Belén
27 octubre 2010
Sin comentarios
2 minutos
Cuando nuestros niños comienzan a comer de todo, entre los 18 y los 24 meses, solemos apartar las papillas de su dieta empeñados en que aprendan a masticar y descubran nuevos sabores y texturas. Pero pasada la novedad, la comida de los niños tiene que seguir siendo lo más variada y equilibrada posible. Los tarritos son una buena opción como merienda o como uno de los platos de la comida o la cena. Si el niño rechaza algunos alimentos, una papilla o puré es una buena forma de enmascararlos.
Escrito por: Sacra
28 septiembre 2010
3 Comentarios
2 minutos
Todos sabemos lo importante que es seguir una buena dieta alimenticia para el perfecto desarrollo físico de nuestros niños, pero también su mente necesita estar bien nutrida. Ya vamos conociendo aquellos alimentos que pueden provocar obesidad, caries o que son más o menos beneficiosos para sus huesos, pues bien, ahora vamos a conocer aquellos otros que les van a ayudar, y mucho, en su crecimiento intelectual.
Escrito por: Belén
25 junio 2010
4 Comentarios
2 minutos
Los niños tienen que comer pescado y como decíamos hace unas horas, no lo hacen en suficiente cantidad. Para conseguirlo a veces es suficiente con ofrecersélo más a menudo, pero otras necesitamos recurrir a la imaginación. El típico plato inglés Fish adn chips puede resultar poco conveniente por ser muy graso, pero si lo hacemos al horno el aspecto es igual de apetecible y es mucho más sano.
Escrito por: Belén
25 junio 2010
11 Comentarios
2 minutos
Según un estudio del MARM, Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, en los hogares con menores de seis años se come poco pescado. En estas casas se consumen 15 kilos por persona y año y la media nacional es de 28 kilos. El secretario general del Mar, Juan Carlos Martín Fragueiro, ha mostrado su preocupación por el poco pescado que comen los niños, un alimento del que deberían tomar cuatro raciones semanales.
Escrito por: Leticia
13 febrero 2010
Sin comentarios
2 minutos
En todas las variedades que se nos presenta en nuestra mesa, ya sea de pollo, pescado o de vaca, la carne es buena para la alimentación infantil por tratarse de una excelente fuente de proteínas.