Escrito por: Maite Nicuesa
19 noviembre 2020
Sin comentarios
3 minutos
Hoy celebramos el Día Mundial de la Filosofía en un momento histórico en el que el amor a la sabiduría resulta tan necesario. En un periodo de cambio como el actual, que ha transformado la realidad, surgen nuevas preguntas. Preguntas que giran en torno a cuestiones humanas como la educación, la felicidad o la crianza.
Escrito por: Leticia
22 febrero 2017
Sin comentarios
3 minutos
Si nuestros niños se portan mal solemos enviarlos a pensar a una silla destinada a tal fin, esta es una técnica conocida también como 'time out' o tiempo fuera, el objetivo del método es que el niño se aísle del entorno de manera momentánea y se detenga a pensar sobre determinada acción.
Escrito por: Sacra
6 febrero 2016
Comentario
1 minuto
Si hay algo verdaderamente complicado en la vida es educar a otro ser humano, mucho más cuando esa educación va dirigida a nuestros hijos, esos seres maravillosos que han nacido del amor y que nunca dejan de estar vinculados a nuestro corazón, por muchos años que pasen. En esa tarea, que a veces resulta ingrata, los padres, a menudo, parece que nos perdemos. ¿Hasta dónde darles libertad? ¿En qué punto frenar sus impulsos? ¿Cuándo admitir que son independientes y mayores?
Escrito por: Sacra
20 octubre 2015
Comentario
2 minutos
El ser humano estamos fabricados de sentimientos, emociones y recuerdos que, en la mayoría de ocasiones, no sabemos explicar, especialmente cuando somos adultos. Si bien ciertas situaciones como el enamoramiento, el dolor o la tristeza, son tan etéreas que resulta casi imposible ponerles palabra o voz, los niños, en su clara candidez y esa manera de simplificarlo todo, nos pueden dar muchas respuestas que, seguro, no podríamos ni imaginar.
Escrito por: Sacra
30 julio 2012
Comentario
1 minuto
Paseaba tranquilamente por la playa recogiendo tapones de plástico cuando se encuentra con eso, algo extraño, una criatura rara, simplemente una cosa que estaba perdida. Ante el primer temor de encontrarse, quizás, con algo peligroso, decide recogerla para llevársela a su casa, algo en su rostro, en su expresión, denotaba gran tristeza por lo que sintió una especial compasión por aquel extraño.
Escrito por: Belén
1 agosto 2011
16 Comentarios
2 minutos
Desde que nació mi niña tengo claro que los peques nacen con personalidad propia, antes creía que se podía influir más en ella, pero como mucho podemos limarla o acotarla un poco. Con el segundo te das cuenta que algunas cosas que servían ya no valen, me refiero a modelos de crianza, formas de educar y hacer las cosas. Hay que ir adaptándose y dar a cada uno lo que necesita, sin descuidar al otro.