Escrito por: Sacra
28 junio 2017
Comentario
3 minutos
La educación que reciben los niños, así como las creencias o la cultura, viene marcada directamente por aquella que proviene de sus padres o entorno con el que conviven. Es así como los niños aprenden a aceptar ciertos conceptos, por muy extraños que nos parezcan, si su alrededor así se lo hace llegar. La actitud de su familia, con respecto a ciertos temas, es fundamental, aunque por suerte para ellos también son capaces de aportar sus propias ideas, modificarlas y, en muchos casos, anularlas totalmente.
Escrito por: Sacra
20 junio 2017
Comentario
2 minutos
Acaban de llegarnos los resultados de un estudio que se ha realizado en Boston, Estados Unidos, en el que se ha elegido un tema especialmente espinoso y bastante complicado, sobre todo cuando se trata de exponérselo a los niños. ¿Existe vida antes de la propia vida?
Escrito por: Belén
8 abril 2012
Comentario
2 minutos
En Andalucía a partir del curso 2012/2013, los padres que lleven a sus hijos a centros públicos o concertados, podrán elegir si matricular o no a sus hijos en Religión, pero también si quieren hacerlo en religión católica o evangélica. Como única excepción están los centros en los que la nueva asignatura entra en conflicto con el espíritu del colegio, entiendo que se refiere a los colegios católicos.
La Semana Santa también está llena de cultura. Por ejemplo, así se muestra a través de las procesiones que durante estos días llenan de vida y de espiritualidad cada rincón de la geografía española. Participar en dichas tradiciones tiene un significado más especial en el caso de aquellos niños que este año van a hacer la Primera Comunión en el mes de mayo, ya que a esa edad, son más conscientes del significado de los ritos religiosos.
Escrito por: Maite Nicuesa
6 marzo 2011
Sin comentarios
1 minuto
Al igual que cada año miles de peregrinos recorren el Camino de Santiago, en Navarra, cada año, personas de todas las edades se acercan hasta Javier para participar en la tradicional Javierada. Algunos peregrinos recorren el camino a pie mientras que muchas familias con niños acuden en coche hasta la explanada de este pueblo de una belleza infinita puesto que el Castillo de Javier es una estampa de postal. En este 2011, la Javierada ha coincidido con el carnaval en muchos pueblos de Navarra, entre ellos Sangúesa, pueblo de paso de los peregrinos.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
29 marzo 2010
Comentario
2 minutos
Ayer, Domingo de Ramos, se dio el pistoletazo de salida para la Semana Santa. Una festividad religiosa que también tiene a sus seguidores más pequeños entre sus filas. Precisamente, muchas de las procesiones que tuvieron lugar ayer por toda la geografía española tuvieron como protagonistas a los niños. Ellos eran los que iban enfundados en sus túnicas en algunas zonas, mientras que en otras se limitaron a acompañar al paso de La Borriquilla.