Escrito por: Maite Nicuesa
17 julio 2020
Sin comentarios
3 minutos
Mi vida con un TDAH es una obra publicada recientemente en la que su autora Milagros Martín-Lunas Gorriti comparte su experiencia como madre de un niño con trastorno por déficit de atención e hiperactividad. A través del relato de la escritora, el lector descubre las dudas, los miedos, la incertidumbre y la alegría por la superación de pequeños retos.
Escrito por: Alicia Medina
16 octubre 2016
Sin comentarios
2 minutos
A partir del domingo entramos en la IX Semana Europea del TDAH que celebran las asociaciones de la FEAADAH (Federación Española de Asociaciones de Ayuda al Déficit de Atención e Hiperactividad) con el patrocinio de ADHD Europe. La cita tiene lugar del 16 al 23 de octubre y en ese período las distintas asociaciones pondrán en marcha una serie de actividades para informar y sensibilizar sobre esta patología.
Escrito por: Sacra
8 abril 2015
2 Comentarios
2 minutos
Uno de los problemas más graves que sufren los niños con TDAH o Hiperactividad, es la falta de atención y concentración. Es por ello que suelen tener unas notas especialmente bajas, no lograr aprender lo explicado o les resulta especialmente complicado centrarse a la hora de estudiar.
Escrito por: Leticia
19 marzo 2014
Comentario
2 minutos
Por el entrenamiento del cerebro se puede facilitar los tratamientos del TDAH en los pequeños. Gracias a un trabajo realizado por Osteba en el año 2010 denominado Servicio de Evaluación de Tecnologías Sanitarias se supo que el TDAH es una agrupación de síntomas que aparecen en la infancia, que se vinculan a las alteraciones psicológicas o psicopatológicas comórbidas, pero sin una etiología unívoca demostrada.
Escrito por: Belén
18 octubre 2013
4 Comentarios
2 minutos
Los niños llevan ya más de un mes en el colegio y en este tiempo los profesores han podido conocerles y descubrir algunos problemas de aprendizaje o de comportamiento. Tras comentarlo con el orientador o psicólogo del colegio se suele avisar a los padres, a los que se recomienda consultar con un especialista para que evalúe al niño. En muchos casos la sospecha de los profesores es que el niño padece Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH).
Escrito por: Leticia
20 junio 2013
Comentario
2 minutos
En las familias en donde hay un pequeño con TDAH aumenta notablemente el estrés durante las vacaciones de verano. Quienes se encargan del Plan de acción en TDAH brindan una serie de consejos, que compartiremos con ustedes, gracias a los cuales se podrá ayudar a las familias para sobrellevar el trastorno durante las vacaciones.
Escrito por: Leticia
16 octubre 2012
3 Comentarios
2 minutos
El 40 por ciento de los pequeños de niños que sufren TDAH mantienen el problema cuando llegan a la adultez. Este es uno de los trastornos más comunes entre los pequeños, afectando en un 5 por ciento de ellos. Hasta la actualidad no se ha llegado a establecer una causa determinada ni la cura.
Escrito por: Sacra
18 septiembre 2012
3 Comentarios
2 minutos
Aunque la ley, como el propio sentido común y humano, ampara el derecho de educación pública y gratuita a todos los niños, en la realidad y en el día a día, parece que no se cumplen todas las expectativas. Y es que las familias que tienen hijos con autismo o déficit de atención, la escolarización puede resultar un auténtico calvario.
Escrito por: Belén
25 marzo 2012
4 Comentarios
1 minuto
El diagnóstico del Trastorno de Atención e Hiperactividad (TDAH) ha aumentado considerablemente en la última década en Estados Unidos, y suponemos que podrá extrapolarse a nuestro país. Según un estudio realizado por el doctor Craig Garfield, profesor asistente de pediatría y ciencias médicas sociales de la Universidad de Northwestern, en Chicago, el aumento ha sido del 66 por ciento.
Escrito por: Sandra
9 marzo 2012
4 Comentarios
2 minutos
Un estudio publicado en la revista Pediatrics, ha demostrado lo que muchos expertos intuían, que los problemas respiratorios nocturnos y los ronquidos pueden derivar en trastornos conductuales y emocionales en un futuro. De hecho no es la primera investigación que relaciona estos trastornos. Según afirma la autora, Karen Bonuck, este es el estudio más amplio por la cantidad de niños estudiados.