Escrito por: Sacra
17 enero 2018
Comentario
2 minutos
A menudo empleamos términos generales para describir aquellos comportamientos que nos cuenta entender o, quizás, se alejan de esa "normalidad" que nos han inculcado como el ideal de la personalidad humana. Es por ello que hablar de autismo, y mucho más diagnosticarlo en un niño, es sumamente complicado, sobre todo porque no hay dos niños iguales y su forma de vivir y compartir su experiencia vital no es la misma en todos los casos (lo mismo que sucede en el resto de la infancia).
Escrito por: Sacra
7 junio 2017
Sin comentarios
2 minutos
Dentro de las actividades que se están realizando en la Feria del Libro de Madrid para los niños, hoy nos encontramos con una que nos ha resultado especialmente original y muy beneficiosa para que los peques se animen a acercarse al mundo de la lectura. En realidad se trata de una combinación perfecta para dos seres totalmente distintos, pero que van a sacar importantes beneficios al compartirla.
Escrito por: Leticia
6 junio 2017
Sin comentarios
3 minutos
En ocasiones debemos entender que nuestros niños necesitan terapia, debemos acompañarlos a visitar a un psicólogo, esto no es nada malo. Hoy te hablaremos acerca de lo que debemos hacer si se niegan a hacerlo y cómo, nosotros los adultos, deberemos aceptarlo.
Escrito por: Macarena
27 febrero 2016
Sin comentarios
2 minutos
Después de que Sacra nos hablara sobre un proyecto pionero de Terapia Asistida con Animales que un hospital de A Coruña va a desarrollar, una noticia relacionada (pero sucediendo a miles de kilómetros) llega para conmovernos. Y como una imagen vale más que mil palabras, no tenéis más que observar las fotos con las que ilustro el post, para comprobar que, no solo es cierto que “el perro es el mejor amigo del hombre”, sino que en muchos casos, también es el cuidador más fiel y paciente para un niño.
Escrito por: Sacra
15 julio 2014
Comentario
2 minutos
Tal y como vivimos en la actualidad, con las prisas y preocupaciones, a veces es imposible dedicarle el mínimo tiempo a escuchar a nuestros hijos. Si tienen fiebre o les duele algo les damos una medicina y todo arreglado. Las alergias, son cosa de la contaminación o si le duelen las articulaciones será que están creciendo, sin darnos cuenta que a menudo colocamos excusas allá donde existen otras razones más importantes.
Escrito por: Sacra
15 mayo 2013
Sin comentarios
2 minutos
Hacerse pis en la cama, tener miedo a ir al cole o estar desbordado por los tics, pueden ser algunos de esos pequeños problemas que presentan los niños durante su desarrollo y que les causan mucha angustia, llegando a bloquear su crecimiento y, sobre todo, sus relaciones con el resto del mundo. La mejor forma de ayudar es, primero y ante todo, ser comprensivos y apoyarles, mientras entregamos todo el ánimo posible a fin de que se sientan seguros y protegidos. Pero el amor no es suficiente, los padres necesitamos contar con ciertas claves, secretos mágicos o pequeñas acciones que nos ayuden a entender y encauzar el problema.
Escrito por: Sacra
22 enero 2012
3 Comentarios
1 minuto
Uno de los mejores y más fieles compañeros del ser humano es, sin duda, el perro. A través de él aprendemos lecciones inolvidables y valores que, parece que en algunas ocasiones, las personas hayamos dejado olvidadas en cualquier rincón inhóspito de nuestro corazón.
Escrito por: Sandra
18 noviembre 2011
3 Comentarios
2 minutos
El parque de naturaleza de Cabárceno en Cantabria está llevando a cabo trabajos con niños autistas. En principio se trata de un programa piloto en el que participan tres niños aunque esperan que en el futuro pueda beneficiar a muchos otros niños. El programa ha sido impulsado por la Asociación de Afectados de Síndrome de Espectro Autista y Otros Trastornos Generalizados del Desarrollo de Cantabria (APTACAN) con la colaboración del gobierno regional.
Escrito por: Belén
16 agosto 2010
Comentario
1 minuto
Las nuevas tecnologías forman parte de nuestras vidas y por supuesto de las de nuestros hijos. Si sabemos educarles en su uso, y controlamos sus inconvenientes, no serán un mero medio de comunicación o de juego, también podrán ser educativas y beneficiosas. Para eso están pensadas, pero en ocasiones sus beneficios van más allá de lo previsto. Es lo que parece haber sucedido con el iPad y los niños con autismo.
Escrito por: Belén
27 marzo 2010
Comentario
1 minuto
El dolor de tripa es una de las principales quejas de los niños. Detrás de este problema no siempre hay una causa física y a veces el tratamiento no puede ser médico, estaría más indicado uno psicológico. Ya hemos visto que puede relacionarse con el maltrato, pero hay muchas otras causas para el dolor sin causa aparente.