Escrito por: Sacra
12 diciembre 2017
13 Comentarios
3 minutos
Según los últimos datos que manejan las autoridades sanitarias, España es uno de los países con mayor índice de automedicación de Europa, de hecho los antibióticos son uno de esos fármacos que, de forma irresponsable, los utilizamos sin tener en cuenta sus negativas consecuencias. Es por ello que los pediatras quieren advertir de la necesidad de disminuir su uso y solo seguir los consejos de los médicos.
Escrito por: Sacra
8 mayo 2017
Sin comentarios
4 minutos
Una de las grandes tareas que tenemos los padres para con nuestros hijos, es la de su educación. Conseguir que sean personas honradas, respetuosas y equilibradas, son algunas de las virtudes que necesitamos inculcar a nuestros niños. Pero cada padre, como cada ser humano, es un universo en sí mismo, por lo tanto sus métodos pueden ser totalmente diferentes. Todos deseamos hacerlo lo mejor posible pero el resultado no siempre es el mismo. Dependerá, en gran manera, de nuestra actitud.
Escrito por: Macarena
1 octubre 2015
Sin comentarios
2 minutos
Environmental Health Perspectives es una revista de información y divulgación científica, ha publicado recientemente una investigación sobre la asociación de la exposición a ruido y contaminantes, y el desarrollo del comportamiento de niños en edad escolar. El trabajo ha sido realizado por el Centro de Investigación en Epidemiología Ambiental y la Universidad Pompeu Fabra.
Escrito por: Belén
4 marzo 2011
3 Comentarios
2 minutos
Por mucho que estemos pendientes de los niños o muchas precauciones que tomemos, los niños tienen una especial facilidad para ingerir sustancias tóxicas o potencialmente peligrosas. Ante una situación así hay que actuar rápido pero con conocimiento de lo que hacemos, o podremos empeorar la situación. Todos deberíamos tener siempre a mano el teléfono de Urgencias Toxicológicas del Instituto Nacional de Toxicología, 91.562.04.20. Está disponible las 24 horas y sirve para darnos las pautas ante la ingesta de un objeto extraño o un tóxico, o cualquier exposición del niño a una sustancia que no sepamos que efecto puede tener.
Escrito por: Leticia
18 diciembre 2010
16 Comentarios
1 minuto
Lamentablemente los accidentes domésticos son más frecuentes de lo que nos gustaría. Por más que tomemos todas las precauciones necesarias, en ocasiones no se pueden evitar.
Escrito por: Belén
26 mayo 2010
3 Comentarios
2 minutos
Las pilas de botón están por todas partes, en los juguetes, mandos a distancia, relojes y aparatos electrónicos de todo tipo. Son baterías muy útiles por su larga duración y potencia, pero son un peligro para los niños. Debido a su tamaño son fáciles de ingerir por los menores de 4 años y su toxicidad puede provocar graves lesiones e incluso la muerte.