Escrito por: Fernando Cantillo
23 febrero 2014
Comentario
1 minuto
La semana que viene llega el carnaval, como todos los años y a nuestros hijos les encanta disfrazarse como sus héroes o heroínas preferidas. Como todos sabemos, muchos de sus personajes preferidos son de películas y cuentos de la compañía Disney, entre los que tenemos príncipes y princesas, super héroes de Marvel, etc.
Escrito por: Sacra
22 febrero 2014
Sin comentarios
2 minutos
Si vives en Tenerife o tienes pensado viajar los próximos días, busca hoteles en la isla de Tenerife al mejor precio y entonces vas a encontrar con uno de los mejores espectáculos con los que disfrutar en estas fechas. Si bien el Carnaval es conocido y disfrutado en todo el mundo, en nuestro país uno de los más importantes es el de Tenerife que se encuentra en las Islas Canarias, no en vano ha sido distinguido con muchísimos premios y considerada como una de las grandes fiestas que se celebran en todo el mundo.
Escrito por: Sacra
21 febrero 2014
Comentario
2 minutos
Otro fin de semana nos encontramos con tiempo libre suficiente para compartirlo en familia. El invierno es fácil que se nos presenten días lluviosos o con tanto frío que no nos apetezca salir de casa, así que tendremos que ir buscando actividades para que los niños no se aburran. Además de una buena lectura, alguna manualidad o un receta especial en la cocina, una película en la tele también puede resultar una opción excelente.
Escrito por: Leticia
20 febrero 2014
Sin comentarios
2 minutos
Incentivar la curiosidad por la ciencia en los niños es muy bueno, en especial cuando pueden hacerlo en un sitio tan idóneo como la Escuela de Ciencia de Science Fantasy, este lugar es el primero en su tipo que se dedica a fomentar la curiosidad de los pequeños y de los jóvenes por las ciencias, al mismo tiempo que se estimula su talento innovador. La mayoría de las actividades están pensadas para pequeños a partir de los 8 años de edad y hasta los 17.
Escrito por: Sacra
20 febrero 2014
Sin comentarios
2 minutos
Un nuevo fin de semana se abre ante nuestro calendario y viene a ofrecernos tiempo de ocio para disfrutarlo con toda la familia.El cine es una de las opciones más populares, por eso siempre agradecemos que las grandes productoras se acuerden del público familiar, un público especialmente exigente aunque muy agradecido, sobre todo cuando se les ofrece cine de calidad en el que desarrollar su creatividad y fantasía.
Escrito por: Sacra
19 febrero 2014
2 Comentarios
2 minutos
El Síndrome de Asperger es uno de los trastornos que en la actualidad más preocupan a los padres. Debido a que en muchas ocasiones es confundido con el autismo, no siempre reciben el tratamiento adecuado. Y es que en este, como en tantos problemas neuronales que presentan los niños, todavía queda mucho camino por recorrer ya que las causas de esa inapetencia ante las relaciones humanas, o sus constantes obsesiones, siguen siendo un enigma para los científicos.
Escrito por: Leticia
19 febrero 2014
Sin comentarios
2 minutos
Nada más adorable que un niño disfrazado, al verlo nos despiertan ternura, pero para que la diversión sea completa el disfraz, además de bonito, debe ser seguro. Te brindaremos algunos consejos que puedes tener presente a la hora de confeccionar un disfraz seguro.
Escrito por: Sacra
18 febrero 2014
Sin comentarios
2 minutos
Los últimos estudios realizados en nuestro país demuestran que un 2,5 por ciento de los niños españoles de entre 3 y 8 años sufren miopía. Pero este porcentaje se eleva, de forma considerable a partir de esta edad, ya que un 25,7 por ciento la padecen entre los 9 y 18 años. Pero las previsiones para el futuro, según el Colegio Nacional de Ópticos y Optometristas, no son nada halagüeñas ya que se prevé que en el 2020, la miopía afectará un 33 por ciento de los adolescentes españoles.
Escrito por: Sacra
18 febrero 2014
Sin comentarios
2 minutos
Muchas son las teorías que se han barajado en torno al funcionamiento de la memoria humana y de como se nos van olvidando ciertos recuerdos que ocurrieron, especialmente, durante los primeros años de nuestra vida. Es lo que se llama "amnesia infantil" y que ya desarrolló Freud con una de sus controvertidas teorías que, como siempre, iban encaminadas hacia un subconsciente que reprimía aquella memoria temprana debido a una inadecuada percepción sexual.