Escrito por: Sacra
21 mayo 2014
Sin comentarios
2 minutos
Cualquier momento del día es bueno para que los niños aprendan nuevas habilidades o profundicen en aquellas materias que puedan resultarles un tanto complicadas. Enseñar no siempre es fácil, y mucho menos cuando trabajamos con conceptos extraños, poco palpables o alejados de nuestro entorno social o familiar. Pero aquí es donde la imaginación juega un papel especialmente relevante. Enseñar a través de la diversión y, además, saboreando la enseñanza, puede ser una opción mucho más que interesante.
Escrito por: Sacra
21 mayo 2014
Sin comentarios
2 minutos
Además de necesario y muy positivo para su desarrollo, tanto físico como emocional, el deporte puede ser una fuente de diversión inagotable para los niños. A través de normas sencillas, prácticas divertidas y originales formas de disfrutar del aire libre, los pequeños encuentran en esta práctica una manera de conectar con la naturaleza, compartir con los amigos y buscar nuevas alternativas con las que desarrollar su personalidad, sus gustos y metas.
Escrito por: Sacra
20 mayo 2014
Comentario
2 minutos
El dolor de espalda en los niños se ha convertido ya en una patología totalmente aceptada y normalizada en nuestra sociedad actual. La falta de actividad física o el peso que deben soportar en sus mochilas escolares, son algunas de las excusas que encontramos para no hacer excesivo caso de algo que, de ninguna de las maneras, debemos ver como parte más de su desarrollo. Los expertos nos advierten, que si tu niño de 5 años, por ejemplo, se queja en exceso de su espalda, es necesario llevarlo al pediatra y que le realice una exploración a fondo.
Escrito por: Sacra
19 mayo 2014
2 Comentarios
2 minutos
El juego, para los niños, es totalmente necesario para su desarrollo, no solo físico o intelectual, si no también anímico y social. A través de él van encontrando claves y estímulos con los que ir descubriendo las "pistas" necesarias que irán formando su personalidad y estructura emocional. Muchos de los desequilibrios, añoranzas o frustraciones que sufrimos de mayores, pueden venir de ciertos problemas presentados a lo largo de la infancia y la ausencia de juegos.
Escrito por: Sacra
19 mayo 2014
Comentario
2 minutos
La verdad y la mentira, a menudo, comparten una delgada línea en la que no somos realmente conscientes de donde empieza o termina una y otra. ¿La imaginación es parte de la verdad o sólo forma parte de nuestra mente? ¿cómo podemos explicar y hacer ver a los demás aquello que sólo nosotros sentimos y vemos? ¿todo lo que ocurre en nuestra fantasía es real o sólo es fruto de la mentira?
Escrito por: Sacra
18 mayo 2014
Sin comentarios
2 minutos
Mayo nos trae la primavera, la subida de temperaturas, la antesala de las vacaciones y, también, las Primeras Comuniones. Hay tradiciones que se siguen conservando, todavía, de forma férrea en nuestra historia, así que es el momento de seguir conservándolas con la misma ilusión del primer día. Pero ¿te has preguntado alguna vez de dónde vienen? Si bien sabemos que la Primera Comunión es una celebración de la Iglesia Católica, seguro que son muchos los flecos que se nos quedan sueltos y que no sabemos bien donde ubicarlos.
Escrito por: Sacra
18 mayo 2014
8 Comentarios
2 minutos
Una de las películas que, sin duda, ha hecho derramar más ríos y ríos de lágrimas es "La vida es bella" del italiano Roberto Benigni. Y es que, como ya hemos dicho en otras ocasiones, la presencia de los niños en la gran pantalla, imprime un toque de naturalidad y ternura que pocos adultos saben entregar. Por eso contratar a un pequeño para un gran papel suele ser, con ayuda de un buen guión, un éxito seguro.
Escrito por: Sacra
17 mayo 2014
2 Comentarios
2 minutos
Ya hemos visto, en multitud de ocasiones, como los museos no son esos centros obsoletos y llenos de soporíferas colecciones a las que sólo tienen acceso unos pocos eruditos y algún que otro adulto curioso. Afortunadamente la política de estos centros ha ido cambiando con los años, ofreciéndonos un espacio de encuentro, para todos los públicos, en los que introducirnos hacia el interesante, y muy apasionante, mundo de nuestra cultura y patrimonio artístico.
Escrito por: Sacra
17 mayo 2014
Sin comentarios
2 minutos
Dentro de los valores educativos y hábitos diarios que debemos inculcar a nuestros niños, es fundamental que les enseñemos a comer de forma equilibrada y sana. La alimentación, a la que no siempre damos la importancia necesaria, es fundamental para crear una base sólida que los convierta en adultos sanos y equilibrados. Pero además de ser nosotros, sus progenitores, los que debemos iniciarles en este camino, también debe existir un apoyo desde el gobierno y la misma sociedad en la que vivimos.
Escrito por: Sacra
16 mayo 2014
Sin comentarios
2 minutos
Como todos los viernes vamos a darnos un paseo por las distintas programaciones que nos ofrecen los canales de televisión de nuestro país, y cuyas películas van indicadas para los más pequeños de la casa. Pero quizás porque ya hace buen tiempo o por cosas del destino, lo cierto es que nos ha costado bastante trabajo encontrar películas para los niños en este fin de semana, es como si nos quisieran empujar a abandonar la comodidad del sofá para lanzarnos a disfrutar del aire libre.