Escrito por: Macarena
30 enero 2016
Sin comentarios
2 minutos
Esta semana, la organización Save the Children ha recordado que los niños son los más vulnerables y quedan desprotegidos ante la violencia. Si a principios de mes, os hablábamos sobre los más pequeños como víctimas de violencia doméstica de las que nadie habla, estos días, la realidad nos golpea de nuevo: según el Ministerio del Interior, durante el año 2014 (no se tienen datos más recientes), fueron 47 los niños que sufrieron intentos de homicidio o asesinato (23 de ellos murieron).
Escrito por: Macarena
29 enero 2016
Sin comentarios
2 minutos
Dentro de unos pocos meses, se realizará el estudio de Comprensión Lectora PIRLS en centros educativos de 50 países: los estudiantes de cuarto curso de Educación Primaria que ahora tienen entre 9 y 10 años, serán valorados en rendimiento de comprensión lectora. Todos los alumnos de ese nivel educativo escolarizados en cualquiera de nuestras comunidades autónomas, realizarán las pruebas de comprensión lectora, consistentes en lecturas de textos y preguntas sobre su contenido.
Escrito por: Sacra
29 enero 2016
Sin comentarios
2 minutos
Si el fin de semana se presenta para disfrutarlo en casa, es importante que tengamos en cuenta que los peques necesitarán distraerse, así que habrá que buscarles actividades para que estos días festivos que se acercan, sean de lo más divertidos. ¿Quieres saber qué películas podemos ver con los niños este fin de semana en las distintas cadenas de televisión?
Escrito por: Sacra
29 enero 2016
Sin comentarios
2 minutos
Apenas quedan unas semanas para celebrar una de las fiestas más divertidas del año: el Carnaval. La alegría, la música o los dulces típicos de esta fecha, son algunos de esos ingredientes que la convierten en la favorita de los pequeños. Pero, sin duda, son los disfraces lo que más llama la atención de esta celebración tan singular.
Escrito por: Sacra
28 enero 2016
Sin comentarios
2 minutos
Uno de los personajes más queridos, requeridos y admirados en el mundo infantil es Peppa Pig. Esta divertida cerdita, que vive con su familia, se ha colado en nuestras vidas con la fuerza de esos personajes que se convierten en verdaderos iconos de enseñanza. Por eso no es de extrañar, que cada uno de sus gestos o sus consejos, sean seguidos por millones de niños.
Escrito por: Leticia
28 enero 2016
Sin comentarios
2 minutos
La estructura cerebral que rige las emociones pasa de madres a hijas. Esto se supo gracias a un trabajo realizado con el fin de entender algunos trastornos hereditarios.
Escrito por: Sacra
28 enero 2016
Sin comentarios
1 minuto
Ir al cine con los niños puede resultar una aventura excitante y de lo más divertida, sobre todo cuando podemos elegir un buen trabajo cinematográfico que gustará tanto a los peques como a los adultos. Está claro que si son muy pequeños, las películas de animación serán las que más les atraigan, algo que los papás no siempre llevan bien.
Escrito por: Sacra
27 enero 2016
Sin comentarios
2 minutos
Seguro que en muchas ocasiones habrás oído la palabra "mandala" pero sin saber, exactamente, lo que significa. Mandala es un vocablo que proviene de la India y que significa "circulo perfecto". Se trata de un dibujo compuesto por distintas formas geométricas y figuras que forman una imagen que, al parecer, representa el universo. Su objetivo fundamental es animar a la meditación a través de la concentración.
Escrito por: Sacra
26 enero 2016
Sin comentarios
2 minutos
Ya hace algunos años que el mayor estamento sobre la salud mundial nos está alertando sobre el alto índice de personas con sobrepeso que se encuentran en los países desarrollados, y en aquellos en vías de desarrollo, así como las graves consecuencias que ello supone para su salud. Sin embargo, esta cifra en vez de descender, cada año consigue elevarse, lo que supone un grave riesgo, especialmente en la población infantil que, al parecer, es la más afectada.
Escrito por: Leticia
26 enero 2016
Sin comentarios
2 minutos
El colesteatoma o queratoma es una especie de nódulo o de quiste de aparece en el oído medio y la apófisis mastoides. Este tipo de quiste se puede llegar a extender afectando otras áreas del oído generando una sordera de conducción (una sordera que aparece al alterarse la transmisión del sonido dentro del oído medio o externo).