
Aprovechando que estamos en una semana muy especial para los miedos y los fantasmas, ¿qué te parece llevar a tus niños al teatro? Los espectáculos en directo son una opción estupenda para que los peques disfruten de una diversión distinta en la que, además, se le aportan infinitos beneficios, especialmente en la que hoy os presentamos.
Halloween es una fiesta muy especial para los niños, sobre todo porque está llena de ingredientes divertidos y sorprendentes. Los disfraces, el menú, películas de miedo o la decoración, son algunas de esas actividades de las que podemos disfrutar en familia, en una noche que promete ser especialmente mágica y divertida.
Puesto que ya estamos a las puertas de la celebración de Halloween, ¿qué tal si la lectura recomendada para hoy se basa en uno de los elementos principales de esta fiesta? Se trata de "Miedo" y, tal y como indica su breve título, nos vamos a adentrar en la historia de un niño que tiene miedo por todo, tanto es así que los adultos que conviven con él no lo entienden. ¿A qué viene sentir tanto temor por todo?
En la siguiente entrada hablaremos acerca de las diferentes alergias alimentarias que podrán sufrir nuestros pequeños. Tengamos con son muchos los niños que la padecen por mes, por eso es tan importante conocer cuáles son los principales alimentos que la general y los síntomas más frecuentes.
A lo largo de toda la semana el parque de animales y naturaleza Bioparc, en Valencia, ha sido la sede del Festival Internacional de Cine Infantil de Valencia (FICIV), un evento que suele reunir a buen número de profesionales del ocio para los más pequeños, así como numeroso público que quiere disfrutar de la diversión en la pantalla grande, más allá de las películas que se estrenan en los circuitos comerciales.
Halloween es una de las fiestas más divertidas que aparecen en nuestro calendario. Además de los disfraces o las actividades que realicemos en familia, también es parte importante la decoración. Convertir nuestra casa en un antro siniestro de miedo y terror, puede ser especialmente divertido, mucho más si esa decoración está realizada con nuestras manos.
Seguro que alguna vez has oído aquella frase mítica de "Mens sana in corpore sano" que nos viene a remarcar la importancia de que, en un ser humano equilibrado, tanto la mente como el cuerpo debe estar fortalecido y preparado. Cuidar nuestra condición física, también debe ir a la par que la de nuestra mente. Es así como seremos capaces de tener una existencia plena y exitosa. Al menos así lo pensaban los antiguos filósofos de la Antigua Roma.