Actividades extraescolares: 5 preguntas para elegir la mejor opción

Actividades extraescolares: 5 preguntas para elegir la mejor opción

Escrito por: Maite Nicuesa    28 agosto 2025    3 minutos

Un año más, llega el momento de elegir las actividades extraescolares de los hijos: ¿Qué preguntas conviene responder para hacer una elección consciente?

Un año más, en estas fechas, surgen diferentes cuestiones vinculadas con la vuelta al cole. El apartado de las actividades extraescolares se convierte en un tema recurrente en las familias. Especialmente, en aquellos hogares en los que es habitual que el hijo participe en una o varias propuestas. ¿Pero cómo hacer una elección que realmente aporte valor al alumno? Presentamos 5 preguntas para facilitar la búsqueda y la elección.

1. ¿Cuáles son las razones por las que resulta conveniente que el niño participe en esa actividad?

En ocasiones, asistir a una extraescolar es una decisión que parece realizarse por pura inercia, como si no hubiese otra alternativa. Sin embargo, las extraescolares no hacen referencia a una formación obligatoria. En consecuencia, para hacer una buena elección, y seleccionar las mejores opciones en el catálogo disponible, conviene argumentar las razones por las que una actividad es más conveniente que otra para un alumno.

2. ¿El horario y el lugar se ajustan a la rutina familiar?

Las actividades extraescolares, que en ocasiones se convierten en un medio para mejorar la conciliación durante las tardes, en realidad no deberían estar condicionadas por esa circunstancia. Sin embargo, en relación con los tiempos y ritmos de los adultos, sí es recomendable analizar si el horario y el lugar en el que se programa la actividad resultan accesibles en relación con la logística familiar. De este modo, es posible mantener la asistencia y la puntualidad de forma regular.

3. ¿Cómo puede influir esta medida en la evolución académica del alumno?

Conviene estudiar cada situación de manera individual. ¿Cómo puede potenciar dicha actividad el desarrollo de otras habilidades? ¿Es un periodo de formación que puede quitarle tiempo para otras rutinas que son más necesarias según sus necesidades? ¿Tal vez el alumno necesite asistir a clases de refuerzo escolar más que a una o varias extraescolares?

Preguntas Para Seleccionar Las Actividades Extraescolares En Nuevo Curso

4. Cuál es la opinión y preferencia del niño: su punto de vista también importa

Ya hemos indicado que la formación que se enmarca en las actividades extraescolares no es obligatoria. Aunque la valoración de los adultos es esencial en la elección final, la opinión del niño también debería tenerse en cuenta. Es posible escuchar su propia voz en relación con la elección de las extraescolares. ¿Qué le apetece hacer durante este año?

5. Cuál es la metodología de la actividad

Consulta la mayor información posible sobre la actividad: horario, temática, objetivos de aprendizaje, perfil del profesor y su experiencia, la metodología… Es decir, al tener una visión más completa sobre una materia, es posible hacer la elección de una forma más objetiva. ¿Por qué es tan importante la metodología? Porque es fundamental que el niño disfrute mientras aprende en un contexto que es más distendido que el horario escolar.

Elegir una o varias actividades extraescolares parece una tarea fácil, pero no lo es cuando la elección tiene en cuenta lo realmente determinante: las necesidades del niño desde el punto de vista educativo y emocional.

Reportajes


Comentarios cerrados