Educación

La educación de nuestros hijos es una combinación de lo que aprenden en casa, en el colegio y en sus relaciones con sus pares. Recogemos aquí recursos educativos, artículos de interés y consejos de los expertos para ayudarnos a educarles, sobre todo con valores.


Simulacro de evacuación en un colegio: ¿Para qué sirve?
Educación

Simulacro de evacuación en un colegio: ¿Para qué sirve?

Escrito por: Maite Nicuesa
23 marzo 2023
Sin comentarios
3 minutos

Existen situaciones de emergencia que pueden contextualizarse en el ámbito educativo. Por ejemplo, un posible incendio o una inundación en el entorno próximo al centro. Pues bien, los simulacros de emergencia aportan una herramienta de protección que sirve para informar a profesionales y alumnos sobre cómo deben actuar en caso de que se produzca una incidencia ante la que sea aconsejable desalojar el centro de forma ordenada.

Seguir leyendo
Programación y robótica: dos nuevas asignaturas que los niños deben conocer a la perfección
Educación

Programación y robótica: dos nuevas asignaturas que los niños deben conocer a la perfección

Escrito por: Jaime Gomez
23 marzo 2023
Sin comentarios
4 minutos

La programación y la robótica son dos materias que se encuentran en pleno auge debido, en buena medida, a la rápida digitalización y automatización que se está viviendo en el último siglo. Por tanto, es una obligación ser capaces de entender estas tecnologías y saber utilizarlas, aunque sea a un nivel básico, para estar al día y recurrir a ellas cuando se necesiten

Seguir leyendo
Dictados musicales para niños: principales características
Educación

Dictados musicales para niños: principales características

Escrito por: Maite Nicuesa
15 marzo 2023
Sin comentarios
2 minutos

Aprender música es una experiencia que aporta un nuevo lenguaje. Un lenguaje artístico que queda representado en una partitura. El dictado en lengua y literatura es un ejercicio práctico de escritura para aprender nuevas palabras, evitar faltas de ortografía o completar las frases con la puntuación adecuada. Pues bien, la esencia del dictado también se traslada al contexto del lenguaje musical. En ese caso, el profesor interpreta una melodía con un instrumento concreto, generalmente, el piano.

Seguir leyendo
Vocación artística: qué es y cómo se descubre en la infancia
Educación

Vocación artística: qué es y cómo se descubre en la infancia

Escrito por: Maite Nicuesa
7 marzo 2023
Sin comentarios
3 minutos

La vocación artística muestra una predisposición personal hacia la realización de actividades que se integran en el ámbito cultural: la pintura, la fotografía, el teatro, el dibujo, la escritura, la poesía, la danza, el cine… Es una llamada interior que alinea la felicidad y el desarrollo personal con la práctica de habilidades comunicativas y creativas. El mundo del arte ofrece diferentes lenguajes que el artista hace propios desde su propia mirada.

Seguir leyendo
Clases particulares para niños en grupos reducidos: 5 ventajas
Educación

Clases particulares para niños en grupos reducidos: 5 ventajas

Escrito por: Maite Nicuesa
28 febrero 2023
Sin comentarios
3 minutos

Muchos alumnos acuden a clases particulares de una o varias materias. Las sesiones en grupo definen un contexto distinto a aquel que se crea cuando el alumno no comparte este espacio con otros compañeros. El aprendizaje en grupo aporta múltiples ventajas, pero conviene añadir un matiz al respecto: es recomendable que el número de asistentes no sea muy elevado. En El Blog Infantil comentamos qué ventajas aportan la enseñanza y el aprendizaje en grupos reducidos.

Seguir leyendo
Economía de fichas: qué es, para qué sirve y cómo se aplica
Educación

Economía de fichas: qué es, para qué sirve y cómo se aplica

Escrito por: Maite Nicuesa
25 febrero 2023
Sin comentarios
2 minutos

Existen diferentes técnicas de modificación de conducta que ponen el acento en el refuerzo de acciones positivas, aquellas que los progenitores quieren potenciar en su hijo. Una de las herramientas que se alinea con dicho objetivo es la economía de fichas. Es una dinámica que permite hacer un seguimiento del comportamiento infantil contextualizado en diferentes días de la semana.

Seguir leyendo
Aprendizaje en movimiento: qué beneficios aporta en la infancia
Educación

Aprendizaje en movimiento: qué beneficios aporta en la infancia

Escrito por: Maite Nicuesa
23 febrero 2023
Sin comentarios
3 minutos

La imagen tradicional del aula muestra a un grupo de niños que escucha con atención las indicaciones del profesor desde sus asientos. Sin embargo, el movimiento es inherente a la infancia y, por tanto, también puede integrarse en el proceso de enseñanza y aprendizaje. El aprendizaje en movimiento muestra un enfoque en el que el alumno participa de manera activa en el descubrimiento.

Seguir leyendo
Principales características del pensamiento divergente en niños
Educación

Principales características del pensamiento divergente en niños

Escrito por: Maite Nicuesa
15 febrero 2023
Sin comentarios
3 minutos

La creatividad no solo puede alimentarse en el ámbito educativo, sino también en casa. Es un ingrediente que está directamente relacionado con el pensamiento divergente en los niños. A través de este enfoque, ejercitan el ingenio, la observación y el análisis.

Seguir leyendo
6 consejos para potenciar el desarrollo escolar de tu hijo
Educación

6 consejos para potenciar el desarrollo escolar de tu hijo

Escrito por: Maite Nicuesa
10 febrero 2023
Sin comentarios
3 minutos

La etapa académica va más allá de los resultados obtenidos en distintas pruebas. El desarrollo escolar pone en valor el aprendizaje integral del alumno. La metodología del centro, el trabajo realizado por los profesores, los recursos que los estudiantes tienen a su alcance en la biblioteca escolar, el programa de actividades extraescolares, además de otros ingredientes, potencian el aprendizaje y la evolución del menor.

Seguir leyendo
Crianza cortacésped: ¿Qué consecuencias negativas produce?
Educación

Crianza cortacésped: ¿Qué consecuencias negativas produce?

Escrito por: Maite Nicuesa
9 febrero 2023
Sin comentarios
3 minutos

Existen varios perfiles de padres sobreprotectores. Aunque adoptan diferentes posiciones en la educación y la crianza, existe un aspecto en común: su comportamiento reduce la autonomía infantil. Los nombres que reciben los distintos tipos de crianza en los que la hiperpaternidad está muy presente, hacen referencia a términos muy visuales. El concepto de crianza cortacésped también anticipa algunos de los rasgos que, en la práctica, caracterizan esta forma de acompañamiento.

Seguir leyendo

Parece que tienes habilitado AdBlock.

La web podría no funcionar bien
si no lo deshabilitas.