La educación de nuestros hijos es una combinación de lo que aprenden en casa, en el colegio y en sus relaciones con sus pares. Recogemos aquí recursos educativos, artículos de interés y consejos de los expertos para ayudarnos a educarles, sobre todo con valores.
Escrito por: Maite Nicuesa
3 julio 2022
Sin comentarios
3 minutos
El aprendizaje de los niños no se contextualiza, únicamente, en el ámbito académico. Y las vacaciones de verano ofrecen la oportunidad de explorar la realidad desde un ritmo distinto. Con frecuencia, surge la reflexión en torno a los beneficios e inconvenientes de los deberes escolares en el periodo estival. Pues bien, el aprendizaje también va más allá del desarrollo de los ejercicios de repaso. Existen siete ingredientes que potencian el descubrimiento, como comentamos en El Blog Infantil.
Escrito por: Maite Nicuesa
27 junio 2022
Sin comentarios
3 minutos
La elección de una escuela de verano se convierte en una alternativa habitual durante las vacaciones. Pues bien, uno de los requisitos que conviene valorar es que el programa esté integrado por grupos reducidos. ¿Qué beneficios ofrece una formación de estas características? En El Blog Infantil lo comentamos.
Escrito por: Maite Nicuesa
20 junio 2022
Sin comentarios
3 minutos
Hacer regalos de fin de curso a los profesores es una moda creciente que, sin embargo, plantea numerosas dificultades en sí misma. En El Blog Infantil presentamos una selección de los inconvenientes que puede presentar un gesto que nace de una buena intención.
Escrito por: Maite Nicuesa
14 junio 2022
Sin comentarios
3 minutos
Las vacaciones de verano traen importantes cambios en la agenda infantil y familiar. Aportan una mayor flexibilidad en la organización del tiempo, favorecen la improvisación de planes y priorizan el disfrute del ocio. Esa flexibilidad no tiene por qué derivar, a modo de causa y efecto, en una educación permisiva. En El Blog Infantil compartimos cinco consejos para seguir transmitiendo los valores previos.
Escrito por: Maite Nicuesa
30 mayo 2022
Sin comentarios
3 minutos
El valor de la coherencia es uno de los más admirados en un contexto social marcado por el cambio constante. Y, sin embargo, más allá de cualquier novedad, la coherencia educativa recuerda que existen aspectos importantes que permanecen. Este término implica de forma directa a centros educativos, profesionales y familias. De hecho, los tres pilares colaboran de forma perfectamente coordinada cuando existe una cohesión entre las partes.
Escrito por: Maite Nicuesa
27 mayo 2022
Sin comentarios
3 minutos
La postergación no entiende de edades. Aplazar para otro momento un objetivo importante es un acto muy humano. Sin embargo, es un hecho que produce consecuencias incómodas. Por ejemplo, la procrastinación genera emociones desagradables que tienen que ver con el peso que dejan los asuntos pendientes. Aquello que no era urgente en un primer momento, adquiere una perspectiva distinta tras una inadecuada planificación del tiempo. ¿Cómo ayudar a los niños a no posponer las tareas? En El Blog Infantil compartimos algunas ideas.
Escrito por: Maite Nicuesa
20 mayo 2022
Sin comentarios
3 minutos
El niño adquiere la capacidad de reflexionar en torno a su propio aprendizaje. Del mismo modo, aprender a aprender es un proceso que identifica nuevas áreas de mejora. El alumno desarrolla su autonomía con la superación de cada nuevo reto y el afrontamiento de las dificultades. Pero no solo puede ser guiado y motivado en el entorno académico, sino también fuera de la escuela. Los talleres de estudio dirigido son espacios que ofrecen un método adaptado a las necesidades del alumno. Proporcionan un acompañamiento personalizado mediante el que el niño descubre herramientas, recursos y habilidades.
Escrito por: Maite Nicuesa
18 mayo 2022
Sin comentarios
3 minutos
Visitar un museo es una experiencia de ocio cultural que muchas familias organizan durante el fin de semana. Es una iniciativa que transmite el humanismo y el valor de la cultura a quienes reciben el alimento del conocimiento artístico. Un museo es una institución que tiene un impacto positivo en la vida académica, familiar y social. Por ello, es un espacio abierto que está en comunicación permanente con otros organismos y entidades.
Escrito por: Maite Nicuesa
15 mayo 2022
Sin comentarios
3 minutos
El formado de un diario ofrece un hilo conductor para dar una estructura ordenada a un contenido que está vinculado al paso del tiempo. Generalmente, el concepto de “diario” se utiliza para hacer referencia a las reflexiones que una persona escribe de forma autobiográfica sobre el papel o en un soporte digital.
Escrito por: Maite Nicuesa
13 mayo 2022
Sin comentarios
3 minutos
Los conciertos de música forman parte de la agenda cultural que se programa a lo largo del año en ciudades y pueblos. Es un evento que, por sí mismo, ofrece una oportunidad para el aprendizaje (aunque ese no sea el fin principal del acto). Existe un tipo de concierto en el que la formación es inherente a la planificación de la actividad: una experiencia didáctica es aquella que se alinea con un objetivo específico.