Colegios y escuelas: 5 tendencias educativas que destacan en 2025

Colegios y escuelas: 5 tendencias educativas que destacan en 2025

Escrito por: Maite Nicuesa    11 septiembre 2025    3 minutos

La oferta educativa disponible en la actualidad muestra que existen diferentes tendencias que destacan en colegios y escuelas en 2025: ¿Cuáles son?

Durante el proceso de búsqueda de un centro educativo, las familias descubren que existen colegios y escuelas con diferentes características. Y es que, el campo educativo experimenta una innovación constante que pone el acento en diferentes tendencias que analizamos a continuación.

1. Colegios sin pantallas: una perspectiva en auge

Frente a la invasión de la tecnología en los diferentes ámbitos de la vida, la reflexión en torno a cómo establecer límites saludables desde temprana edad es una constante en la sociedad. Los colegios sin pantallas marcan un punto de inflexión en un contexto en el que lo digital no solo plantea beneficios, sino también dificultades como, por ejemplo, la falta de concentración en los alumnos que encuentran diferentes estímulos para distraerse. Los colegios sin pantallas conectan con los valores de la enseñanza tradicional, los espacios libres de tecnología, el juego y los libros de texto.

2. Colegios con zonas verdes

El contacto con la naturaleza, la importancia del entorno y los colores del paisaje natural marcan la diferencia en colegios y escuelas que se sitúan en las ciudades. Frente a los tonos y características del paisaje urbano, caracterizado por edificios de gran altura, los colegios con zonas verdes fomentan la sostenibilidad, el fluir con el paso de las estaciones, el cuidado de la salud y la estética. Y es que, esas zonas verdes no solo aportan un espacio de experimentación y conexión con el presente, sino también unas bonitas vistas.

Tendencias Educativas Que Destacan En Colegios Y Escuelas En 2025

3. Programas que promueven una educación personalizada

La educación personalizada es una expectativa constante en el ámbito de la enseñanza. Sin embargo, no siempre puede materializarse de forma realista en el aula. Y es que, los profesores hacen frente a un amplio número de trámites, gestiones y sobrecarga de trabajo (con tareas que van más allá de la docencia y preparación de las clases). El alumnado es diverso, por ello, surgen programas que promueven una educación personalizada que contempla las particularidades concretas de cada estudiante.

4. Programas y metodología que fomentan la educación bilingüe

Además del auge de la tecnología, la importancia de los idiomas en un entorno globalizado describe el contexto en el que estudian las nuevas generaciones. Un contexto que también enmarca el escenario en el que se desarrolla la búsqueda de trabajo. ¿Cómo dominar un segundo idioma, además reforzar la comunicación en la lengua materna? La calidad y la innovación de un centro educativo, en ocasiones, se distingue por la presencia de programas y metodologías que fomentan la educación bilingüe.

Tendencias Educativas Que Destacan En Escuelas Y Colegios En 2025

5. Investigación en torno a la inteligencia artificial y su uso en la enseñanza

La inteligencia artificial es otro de los temas que irrumpe de forma constante en la sociedad actual. Cada día podemos consultar noticias que están relacionadas con este tema desde la perspectiva del empleo, la formación, los límites o la seguridad. Por ello, en un contexto marcado por la innovación de la inteligencia artificial, la investigación y reflexión en torno a cómo integrarla de forma positiva en el aula están muy presentes en los centros educativos.

Reportajes


Comentarios cerrados