Cómo decorar una habitación con zona de estudio para niños

La zona de descanso y un rincón para estudiar forman un buen binomio desde el punto de vista práctico. En realidad, son zonas con funcionalidades muy diferentes, sin embargo, suelen integrarse en la misma estancia para optimizar el espacio disponible en la vivienda. ¿Cómo decorar un dormitorio con zona de estudio para niños?
1. Ubicar el escritorio cerca de la ventana
Al crear la distribución de la estancia, es aconsejable analizar dónde se encuentran la puerta de entrada al dormitorio y la ventana. En relación con la entrada de luz natural, es recomendable ubicar el escritorio que delimita la zona de estudio cerca de la ventana.
2. Orden visual: espacio de almacenaje
El espacio de almacenaje es clave para potenciar el orden visual en la estancia. Existen distintos tipos de muebles y formas de almacenaje. Con frecuencia, estanterías y muebles abiertos se convierten en el formato elegido para completar el rincón para estudiar, dejar el material escolar, los libros y otros recursos. ¿Por qué es tan esencial el cuidado de la armonía y la organización en la zona de estudio? Para que el descanso no se vea interrumpido por la incomodidad que produce el caos, el ruido visual y el desorden.
3. Blanco (combinado con otros colores)
Un espacio infantil se diferencia por la belleza de los colores, estampados originales y combinaciones llamativas. Aunque es posible sumar diferentes ingredientes en la decoración del dormitorio, es recomendable que el blanco sea uno de los protagonistas. Aporta claridad y se convierte en una buena base para innovar con otros matices. ¿Cómo crear combinaciones atractivas desde la armonía, la proporción y la medida? Por ejemplo, es recomendable añadir dos o tres elementos principales en el diseño del lugar.
4. Un espacio accesible y adaptado a la altura del niño
Es habitual aprovechar la perspectiva que ofrece la altura de la pared para decorar una estancia para niños. Sin embargo, aunque es una medida que se tiene en cuenta para aprovechar el espacio de forma efectiva, en la planificación de un dormitorio con zona de estudio conviene analizar las necesidades del protagonista en su interacción con el lugar. Es esencial crear un entorno a medida para fomentar su autonomía, movilidad e independencia.
5. Integrar dos sillas en la zona de estudio
La zona de estudio durante la infancia también puede convertirse en un lugar creativo o en un espacio de juego durante la infancia. Por esta razón, para crear un entorno compartido es posible integrar dos sillas que son el reflejo de un universo de encuentro, colaboración, comunicación e interacción.
6. Alfombra (para delimitar un espacio a nivel visual)
¿Cómo establecer una separación visual entre dos zonas que se integran en el mismo lugar? El uso de una alfombra, en la zona de descanso, en el rincón diseñado para el estudio o en ambos espacios es una fórmula sencilla que protege el suelo, complementa la decoración y ayuda a delimitar cada entorno.
¿Cómo decorar una habitación con zona de estudio para niños? Desde la planificación, la organización de la estancia y la búsqueda de bienestar.
Comentarios cerrados