Cómo desconectar del trabajo y los estudios en Semana Santa

La Semana Santa, y otros periodos del calendario que están vinculados con las vacaciones, son una invitación para desconectar, hacer una pausa y reflexionar. En el ámbito familiar, es habitual que una parte importante de la agenda de los padres gire en torno al trabajo y los estudios de sus hijos. Estos, por su parte, también viven muy centrados en deberes, clases y actividades extraescolares.
Pues bien, desconectar de las obligaciones y compromisos que forman parte de la rutina cotidiana es clave para descansar plenamente, especialmente, a nivel mental. ¿Cómo desconectar del trabajo y los estudios en Semana Santa?
1. Dar prioridad a otros temas de conversación
Este es uno de los puntos clave. Es importante poner atención en otros temas de conversación que se alejan de esas cuestiones repetitivas en las que las familias ponen atención en la rutina cotidiana.
2. Planificar el regreso de las vacaciones de Semana Santa y la vuelta a la rutina
Un error habitual es iniciar las vacaciones como si fuesen eternas cuando, en realidad, tienen principio y final. Cuando los días de descanso se afrontan como si fuesen eternos, el retorno resulta mucho más complejo. Por ello, planifica la vuelta a la normalidad: crea un plan de acción para disfrutar de la rutina cotidiana.
3. Establecer límites y horarios para temas de estudio o trabajo
No siempre es posible desconectar de la forma deseada en relación con el trabajo o los estudios. Pero sí es posible establecer horarios específicos para delimitar el tiempo dedicado a la vida familiar y el espacio destinado a otro tipo de tareas (aquellas de las que se quiere desconectar aunque también requieran de determinado nivel de atención).
4. Dar prioridad a lo importante: enfócate en este momento
Pasar tiempo con la familia, crear recuerdos compartidos, educar a los hijos y fortalecer el vínculo familiar también es importante. Además, cuando el día a día gira en torno a un ritmo más exigente, no es posible poner el mismo nivel de atención a este punto. Por ello, durante las vacaciones conviene conectar con aquello que es verdaderamente relevante.
5. Ser más flexible con el ritmo de la agenda diaria
¿Cómo desconectar del trabajo y los estudios en Semana Santa? Es importante ser más flexible con el ritmo de la agenda diaria para dar prioridad a lo más importante en este momento como hemos comentado previamente. Desde un enfoque rígido, es difícil alcanzar el objetivo de celebrar el presente y vivirlo plenamente desde la conexión con el ahora.
Para desconectar del trabajo y los estudios en Semana Santa, a veces, se requiere de un proceso de adaptación. Y es que, no es fácil cambiar de ritmo.
Comentarios cerrados