
Los tiempos van cambiando, o al menos eso es lo que queremos creer. La mujer ha dejado de ser esa incansable trabajadora que realiza las tareas de casa, cuida de la familia y, además, intenta continuar con sus aspiraciones laborales. Sin embargo esta percepción, a tenor de lo que opinan las nuevas generaciones, parece ser sólo un espejismo.
Atrás ha quedado aquella mítica idea de que los niños querían ser bomberos, policías o médicos. Ahora, mucho más prácticos, y empujados por la situación que estamos viviendo, son totalmente conscientes que sin estudios no se puede conseguir trabajo y que, además, no hay nada mejor como ser su propio jefe para prosperar en la vida. De hecho, así lo manifiesta el 11 por ciento de los niños que han sido encuestados por Adecco en la once edición de su encuesta sobre ¿Qué quieres ser de mayor?
. Sólo a través de la diversidad de la lectura, la multitud de personajes y la variedad de pensamientos, podemos conseguir tener unos adultos mucho más críticos y respetuosos con su alrededor. Mucho más lejos de la parte educativa que aportan los libros, también se encuentra ese pellizco emocional que nos hace enfrentarnos a la vida con ojos distintos.
Lamentablemente miles de pequeños se encuentran trabajando en plantaciones tabacaleras de Estados Unidos. Los pequeños deben cumplir jornadas de hasta 60 horas semanales en condiciones inhumanas, expuestos a la nicotina, a los plaguicidas. Esta importancia denuncia fue realizada por el grupo Human Rights Watch. Un hecho muy preocupante del que debemos conocer más.
En la actualidad en el mundo trabajan más de 215 millones de niños, el 61 por cientos de ellos se encuentran en Asia. Esto es un hecho muy grave que necesita ser erradicado.
La Navidad es una época muy especial para los niños, pero está claro que en todas las vacaciones escolares surge el mismo conflicto para los padres. Y es que, la rutina escolar se detiene pero la rutina laboral no. Por tanto, se plantea el eterno debate: ¿Quién cuidará de los niños? Los abuelos suelen ser una opción recurrente en tiempos de crisis pero además, también es posible contratar a una canguro.
Esta semana se ha producido un congreso organizado por la ONG Proyecto solidario en Toledo. Una de las jornadas llevaba como título "No es cosa de niños" y versó sobre los niños trabajadores. En ella participaron entre otros, la relatora especial de Naciones Unidas para las formas contemporáneas de esclavitud Guinara Shahinian, y el actor Fernando Guillén Cuervo.