El exceso de sudor también afecta a los niños

El exceso de sudor también afecta a los niños

Escrito por: Mónica M. Bernardo    24 julio 2010     2 minutos

La sudoración excesiva o hiperhidrosis es un desajuste en nuestro organismo que provoca que nuestro cuerpo genere una cantidad de sudor mayor de la que realmente necesita. Y con ello ocasiona un problema de grandes dimensiones para quien lo sufre. Pese a que se considera que es una dolencia de mayores, también afecta a los niños. La mayoría de los niños, desde que nacen, sudan mucho cuando hacen determinados esfuerzos.

Por ejemplo, los recién nacidos cuando maman terminan sudando mucho por la frente, o cuando juegan en el parque en verano, aunque no corran, casi todos terminan mojados por su propio sudor. Los expertos calculan que el sudor se regula aproximadamente entre los cuatro y cinco años. A partir de ahí el niño que sude mucho es posible que padezca hiperhidrosis y debería acudir a un médico.

Los niños con exceso de sudor, más allá de producir más del que su cuerpo necesita para funcionar correctamente, sienten como este problema les va a marcar determinados comportamientos personales. Cuando los niños se convierten en adultos, también verán marcados sus comportamientos sociales y laborales. Un problema en definitiva que reduce la calidad de vida de quien lo sufre.

Aunque lo mejor es acudir al pediatra o al dermatólogo para que evalúe el problema y ofrezca el mejor tratamiento según cada caso, existen una serie de consejos a tener en cuenta para controlar el exceso de sudor:
.

  • Hay que tratar de evitar los desencadenantes como el calor ambiental y el exceso de comidas copiosas, picantes o con especies.
  • Es preciso controlar el peso y evitar la obesidad. La hiperhidrosis puede agravarse en niños con sobrepeso.
  • Se debe tener una buena hidratación a base de bebidas que repongan las sales minerales del organismo.
  • Y llevar prendas fabricadas con fibras naturales como el algodón o el lino pueden ayudar a que la piel transpire. Los tejidos sintéticos como el nylon o la licra es mejor desecharlos.

Foto | ie116-046 en fotosearch


2 comentarios

  1. CLAUDIA dice:

    TENGO UNA BEBE DE AÑO Y CINCO MESES QUE ACTUALMENTE ME ESTA SUDANDO DEMASIADO, MOJA SU PIJAMA AL DORMIR EN LA NOCHE Y EN EL DIA CUANDO DUERME SU POLO.L ESTE SUDOR SOLO SE DA EN LA CABEZA CUELLO Y ESPALDA, LO RARO ES QUE ESTO RECIEN A COMENZADO A PASAR AL REGRESO DE LA PLAYA PORQUE NUNCA ANTES HA SUDADO ASI…POR FAVOR DENME UN CONSEJO

  2. DIANA MARIA dice:

    BUENOS DIAS,
    TENGO UN NIÑO DE 7 AÑOS, SIEMPRE DESDE MUY PEQUEÑO HA SUFRIDO DE SUDORACION EXCESIVA, LO NOTE DESDE QUE EMPEZO A JUGAR CON SUS AMIGUITOS, ELLOS NO TENIAN SUDOR, PERO EL A SI FUERA SENTADO Y EN LA SOMBRA Y CON LA BOTELLA DE AGUA AL LADO SIEMPRE SUDA A CHORROS, MOJA SU CABEZA COMO SI SE HUBIERA ACABADO DE TOMAR UN BAÑO, Y EL SUDOR ESCURRE POR TODA SU CARA, SIEMPRE LE TENGO UNA TOALLA A LA MANO, Y NO ME ALCANZA UNA TOALLA PEQUEÑA SIEMPRE TIENE QUE SER GRANDE. ESTOY PREOCUPADA POR QUE YA NOTO COMO LO AISLAN, Y EL YA NOTA CUANDO QUIERE DESPEDIRSE POR EJEMPLO DE SUS PROFESORAS Y ELLAS LO EVITAN, O SE SECAN EL SUDOR QUE EL LES DEJA. REALMENTE ME TIENE PREOCUPADA YA SUS AMIGOS NOTAN EL SUDOR EXCESIVO, Y NO QUIERO QUE ESTO LE PERJUDIQUE. LOS MEDICOS ME DICEN QUE ES NORMAL A SU EDAD, PERO NO ES NORMAL, EL SUDA COMO LES DIJO SENTADO, SIN HACER MOVIMIENTO. POR FAVOR DEMEN UNA RESPUESTA, COLABOREMEN EN QUE LE PUEDO AYUDAR. GRACIAS

Parece que tienes habilitado AdBlock.

La web podría no funcionar bien
si no lo deshabilitas.