Halloween: 7 ejercicios de escritura para niños y adolescentes

Halloween: 7 ejercicios de escritura para niños y adolescentes

Escrito por: Maite Nicuesa    8 octubre 2025    3 minutos

¿Cómo fomentar la escritura y la creatividad en Halloween, una fecha que está tan vinculada a historias, relatos y cuentos para niños y adolescentes? ¡7 ejercicios recomendados!

La temática de Halloween puede convertirse en una oportunidad para fomentar la experiencia de la lectura, pero también de la escritura. De hecho, los libros, relatos, cuentos e historias están muy presentes en la celebración. Pues bien, niños, adolescentes y familias también pueden aportar su propio toque creativo a obras inspiradas en la esencia de Halloween. En El Blog Infantil proponemos 7 ejercicios de escritura creativa para niños y adolescentes.

1. Escritura creativa en Halloween: cuentos e historias de humor

Es habitual vincular la celebración de Halloween con el miedo y el terror como protagonistas principales. ¿Por qué no buscar otra perspectiva en el proceso creativo para escribir una historia con la que reír a carcajadas? Sin duda, ir más allá de la barrera de aquello que asusta, para alcanzar el plano del humor puede convertirse en un verdadero reto a nivel literario.

2. Escribir un relato de Halloween en grupos reducidos

El poder de la colaboración permite integrar diferentes voces, ideas y anécdotas de forma unificada. Escribir un relato de Halloween en un grupo reducido es una experiencia estimulante porque aporta un contexto común que favorece la motivación, el apoyo mutuo, la superación y la calidad.

3. Crear frases originales sobre Halloween para compartir con amigos

Halloween es una de las fechas que invita al encuentro con el grupo como muestran tantos eventos y fiestas que se programan en torno a la jornada. Además, también es posible compartir algún recuerdo o mensaje especial con amigos y familiares a través de tarjetas, conversaciones de teléfono y otras formas de comunicación online. Por ello, niños y adolescentes también alimentan su imaginación cuando crean su propia lista de frases originales en torno a Halloween para compartir con compañeros de clase, amigos y familia.

Ejercicios De Escritura Para Ninos Y Adolescentes En Halloween

4. Halloween en el colegio o el instituto: crear una historia cotidiana

El ámbito educativo es uno de los entornos de referencia para niños y adolescentes. Por ello, la referencia del entorno cotidiano es clave para crear una historia en un escenario que resulta familiar. A partir de ese escenario conocido, es posible innovar a través de la creación de datos inventados, la creación de personajes interesantes o la identificación del autor con los valores de la historia.

5. Lluvia de ideas con una amplia lista de palabras sobre Halloween

¿Cómo agrupar y unificar diferentes términos y conceptos característicos de Halloween más allá del relato, el cuento, el poema o un texto más amplio? Es posible empezar a cultivar la inspiración a través de una lluvia de ideas con una variada lista de términos y palabras.

6. Preguntas clave para escribir una historia

¿Quién es el protagonista de la historia? ¿En qué lugar y momento se enmarca la obra? ¿Qué reto afronta el personaje principal y cómo conecta la obra con la celebración de Halloween? ¿Qué otros personajes interesantes forman parte de la trama, además del protagonista? ¿Cómo evoluciona la historia y qué valores transmite el desenlace? Niños y adolescentes pueden hacerse sus propias preguntas para avanzar en la escritura.

Ejercicios De Escritura Para Adolescentes Y Ninos En Halloween

7. Qué significa Halloween para ti: crear una historia para compartir con los abuelos

La celebración de Halloween pone de manifiesto la huella de la distancia generacional. Abuelos y padres se han ido familiarizando con las costumbres y tradiciones de esta celebración a través de sus nietos e hijos. Por ello, a través de un relato, una carta o una reflexión personal, el autor también puede escribir qué significa la llegada de Halloween cada año. Es un ejercicio práctico para personalizar el texto y darle un punto de vista propio.

¿Buscas ideas para que tus hijos celebren un Halloween divertido con un toque literario y creativo?

Reportajes


Comentarios cerrados