Escrito por: Maite Nicuesa
26 febrero 2022
Sin comentarios
3 minutos
Los errores y los obstáculos forman parte del proceso a través del que un niño aprende a escribir. Necesita su tiempo y su ritmo para realizar correctamente la forma de letras y números. Existe un fenómeno que puede producirse durante dicho periodo: la escritura en espejo. Un término que, por medio de la alusión al espejo, hace referencia a la forma en la que se percibe un texto por medio de su reflejo. Algo que ocurre, por ejemplo, cuando el peque anota algún detalle al revés.
Escrito por: Maite Nicuesa
20 febrero 2022
Sin comentarios
3 minutos
El aprendizaje de la lectura es uno de los más relevantes. Un proceso de aprendizaje que, a su vez, tiene matices diferentes. La conciencia silábica pone el acento en la estructura de palabras y frases. La sílaba forma parte de la base del lenguaje. Pero, a su vez, la propia forma de leer de los niños pone el acento en una unidad que está integrada por diferentes sonidos.
Escrito por: Maite Nicuesa
9 octubre 2021
Sin comentarios
3 minutos
Hoy es el Día Mundial del Correo. Una fecha que pone en valor una comunicación que ha sido un motor de desarrollo para ciudades y pueblos. En un momento tecnológico, los mensajes que llegan hasta el buzón de casa tienen un componente más significativo todavía. Escribir cartas es un ejercicio que promueve la expresión escrita. Y, por tanto, es una rutina creativa que puede cultivarse en la infancia.
Escrito por: Maite Nicuesa
8 septiembre 2021
Sin comentarios
3 minutos
Existen dos aprendizajes que aportan un conocimiento esencial para el ser humano: leer y escribir. Hoy es el Día Internacional de la Alfabetización. Un tema que, a su vez, puede ponerse en relación con la vuelta al cole y los aprendizajes que los alumnos adquieren en el aula.
Escrito por: Maite Nicuesa
14 agosto 2021
Sin comentarios
3 minutos
El dictado es uno de los ejercicios que los niños llevan a cabo en el ámbito educativo. Una rutina que también pueden realizar durante el verano en casa. Una de las características que diferencia a un texto dictado es su extensión. ¿Cuáles son las ventajas de una estructura breve y qué beneficios aporta esta experiencia a los niños?
Escrito por: Maite Nicuesa
11 junio 2021
Sin comentarios
3 minutos
Escribir un diario de verano es una de las experiencias que puede formar parte del periodo de vacaciones. Este ejercicio es una invitación para fomentar la escritura autobiográfica desde la infancia. El primer diario, aquel que empieza a escribirse a una edad temprana, es especial por aquello que representa.
Escrito por: Maite Nicuesa
23 julio 2020
Sin comentarios
3 minutos
El verano es uno de los periodos del año que deja una huella especialmente significativa en el recuerdo. Un periodo que transforma la rutina previa con una agenda que potencia los juegos al aire libre.
Escrito por: Maite Nicuesa
9 julio 2020
Sin comentarios
3 minutos
Los niños se adentran en el universo de distintas historias a través de cuentos y películas, sin embargo, ellos mismos pueden ser artífices de una nueva aventura. La escritura creativa es uno de los planes que tiene un alto valor educativo durante el verano. En El Blog Infantil compartimos esta lluvia de ideas.
Escrito por: Sacra
24 octubre 2017
Sin comentarios
2 minutos
Con la llegada de las nuevas tecnologías son muchas las ventajas, a nivel educativo, con las que nos hemos encontrado. Sin embargo, también es cierto, que ciertas sanas costumbres se han ido perdiendo, especialmente para esta nueva generación de niños que ya han nacido con la pantalla debajo del brazo. Una de ellas, por ejemplo, es el placer por la escritura.