Sesiones de cine al aire libre: 5 consejos para familias con niños

Las sesiones de cine al aire libre destacan como uno de los planes más esperados de las vacaciones. Y es que, ofrecen un encuentro con la cultura en plazas, parques y espacios abiertos de ciudades y pueblos. ¿Cuáles son las claves para disfrutar plenamente de la propuesta de ocio? 5 consejos para familias con niños.
1. Consulta la agenda de cine de verano en tu entorno
Como si se tratase de la cartelera de cine, que ofrece una variedad de películas, la programación de sesiones al aire libre también muestra una agenda a tener en cuenta. Una agenda que gira en torno a datos clave: título de la historia, fecha y lugar. Si vives en una ciudad, es muy posible que el cine de verano se integre en diferentes barrios. Si vives en un pueblo, además de repasar la agenda de tu propio municipio, puedes revisar las películas que se van a proyectar en lugares cercanos. De este modo, puedes seleccionar unos títulos en concreto, aquellos que se dirigen al público familiar.
2. Puntualidad: el silencio y el orden son positivos durante la sesión
Aunque una sesión de cine de verano transcurre en un espacio abierto, la puntualidad es tan relevante como si la película se proyecta en una sala tradicional. La puntualidad es fundamental para elegir los asientos y no interferir en la atención de otros espectadores. Sin duda, puede surgir algún imprevisto que propicie un posible retraso. Sin embargo, como norma general, la planificación debe alinearse con la puntualidad.
3. Lleva alguna chaqueta (por si acaso)
El cine de verano se proyecta al aire libre. Por ello, es un plan que está muy vinculado con las condiciones del entorno en relación con la previsión meteorológica o el clima. Aunque la temperatura sea agradable, puede ser recomendable llevar alguna chaqueta o prenda de abrigo (por si acaso).
4. Tener un plan B: tal vez tengas que abandonar la sesión
Aunque el plan puede parecer muy apetecible en sí mismo, conviene contar incluso con un plan alternativo. ¿Qué pasa si los niños se aburren y no se adaptan al ambiente de la sesión? Tal vez muestren su deseo de irse y sea difícil que estén hasta el final de la película.
5. Anticipación: comparte con tu hijo información sobre el plan
¿Cómo lograr que el niño se familiarice con la actividad incluso antes de que comience la película? Comparte con él información sobre la trama. También puedes comentar algunos aspectos de la zona en la que se proyecta la película. En definitiva, puedes ayudarle a visualizar el contexto de la actividad en su conjunto. Puedes compartir información con tu hijo en cualquier plan de este tipo pero, especialmente, cuando se trata de la primera vez que ve una película al aire libre.
¿Quieres sumarte a las sesiones de verano al aire libre en compañía de tu hijo? Es un plan atemporal que se prolonga a lo largo de distintas generaciones. Por ello, también puedes hacerle partícipe de tus propios recuerdos.
Comentarios cerrados