Padres y madres: cómo cuidarte cuando no tienes tiempo para ti

Padres y madres: cómo cuidarte cuando no tienes tiempo para ti

Escrito por: Maite Nicuesa    31 julio 2025    3 minutos

¿Cómo cuidarte a ti mismo cuando tienes poco tiempo para ello? ¿Cómo practicar el autocuidado personal cuando tienes hijos? ¡Consejos clave!

El autocuidado siempre es necesario, sin embargo, este parece quedar en un segundo plano para muchos padres y madres que sienten que no tienen tiempo de forma objetiva para ocuparse de sí mismos. Y, sin duda, las circunstancias externas sí pueden convertirse en una limitación o una dificultad. ¿Cómo cuidarte cuando no tienes tiempo para ti?

1. Cinco o diez minutos: crea un espacio propio

Las jornadas pueden ser muy intensas y la logística familiar compleja. Cuando los objetivos y la responsabilidad guían el ritmo de cada día, parece difícil encontrar un tiempo para uno mismo. Sin duda, el reto puede resulta inviable si comparas tu situación actual con tu estilo de vida previo. Sin embargo, el propósito del autocuidado a través de la creación de un espacio propio es más realista cuando buscas cinco o diez minutos (podrás ampliar este tiempo de forma gradual).

2. Delegar

No se trata de delegar desde la improvisación, sino poner el foco en la preparación y la planificación. Por ejemplo, si compartes en pareja la vida familiar, es esencial fomentar la reciprocidad, la colaboración, la implicación y el apoyo mutuo (como un equipo). Del mismo modo, también puedes propiciar la implicación de tu hijo en alguna tarea de la casa que sea acorde a su edad. Cuando aprendes a delegar, previenes el cansancio que produce esa sobrecarga constante.

3. No descuides otras facetas de tu vida

Aunque en tu orden de prioridades, tu rol como padre o madre sea ahora más relevante que otras facetas que forman parte de ti, no renuncies a desarrollar otros ámbitos que te nutren y enriquecen tu felicidad. Quizá tengas que hacer algún ajuste en una perspectiva en concreto. Por ejemplo, tal vez ahora te comuniques más con tus amigos a través de la tecnología que de forma presencial durante un tiempo. Lo importante es que toda tu existencia y tus pensamientos no se reduzcan únicamente a un núcleo concreto.

4. Separa momentos y espacios: límites saludables

¿Tu trabajo tiende a quitar tiempo a tu vida familiar porque tu atención se centra con frecuencia en tareas pendientes, asuntos de la vida laboral o preocupaciones? Establecer una separación clara, actualmente, no resulta tan fácil porque la comunicación digital reduce cualquier tipo de distancia. Por ello, para centrarte en cada momento en el espacio de tu vida en el que te encuentras, puedes poner límites a la tecnología. Por ejemplo, marca un horario definitivo para atender mensajes o llamadas vinculados con la oficina.

Consejos Para Cuidarte Cuando Tienes Poco Tiempo Para Ello

5. Haz vida en el barrio

De este modo, practicas ejercicio físico, disfrutas de un entorno tranquilo y cuidas la relación con tus vecinos. Las relaciones personales son importantes. El comercio de proximidad también facilita el cuidado personal por medio de un servicio que reside en la personalización, la atención cercana y la confianza. La labor del farmacéutico en una farmacia de barrio es un claro ejemplo de la importancia que tiene el consejo experto.

¿Qué podrías hacer para cuidarte más y llevar una vida más consciente más allá de las variables externas? Conecta con tu control interno para decidir sobre aquellos aspectos en los que puedes influir.

Reportajes


Comentarios cerrados