Escrito por: Maite Nicuesa
29 septiembre 2023
Sin comentarios
3 minutos
El acoso escolar es un problema que tiene un alcance holístico y una dimensión social. Aunque las historias de bullying muestran relatos y nombres concretos, el sufrimiento que genera esta realidad tiene una dimensión holística. Afecta a las familias, los centros educativos y la sociedad en su conjunto. Pese al alcance de dicha problemática, su solución parece compleja.
Escrito por: Maite Nicuesa
12 septiembre 2023
Sin comentarios
3 minutos
El acoso escolar muestra una realidad compleja. Aunque, con frecuencia, se analiza desde la perspectiva de cada caso particular, es un problema que implica a toda la sociedad. Por ello, el análisis y las soluciones adquieren una perspectiva integral. Sin embargo, la formación en este ámbito es esencial para seguir avanzando en el valor de la empatía, la sensibilidad y la inteligencia emocional. ¿Qué errores pueden cometer padres y familias ante el acoso escolar?
Escrito por: Maite Nicuesa
3 mayo 2023
Sin comentarios
3 minutos
El acoso escolar produce un sufrimiento que tiene un alcance sistémico, puesto que el entorno de la víctima o de quien somete a otra persona a una situación de abuso también participa en el contexto de lo que está ocurriendo. Las medidas que tienen un enfoque preventivo son especialmente positivas para educar a los niños desde la inteligencia emocional. Y, también, para realizar un diagnóstico de una posible situación de riesgo en la fase inicial de un proceso, cuando comienzan a manifestarse los primeros síntomas.
Escrito por: Maite Nicuesa
3 septiembre 2022
Sin comentarios
3 minutos
El acoso escolar interfiere negativamente en el clima de convivencia académica y social. Aquello que ocurre en el aula también tiene un impacto más allá de las instalaciones del centro. Las humillaciones constantes producen una huella negativa en la víctima. Pero el alcance del bullying es holístico.
Escrito por: Maite Nicuesa
13 febrero 2022
Sin comentarios
3 minutos
A partir del próximo curso, una nueva figura escolar va a formar parte del organigrama de los centros educativos. El papel del coordinador de bienestar deberá estar presente en todos los colegios. Un nuevo rol que se incorpora al entorno académico para crear espacios seguros frente a los diferentes tipos de acoso.
Escrito por: Maite Nicuesa
4 noviembre 2021
Sin comentarios
3 minutos
La prevención del acoso escolar resulta esencial para que los colegios sean entornos plenamente seguros. Espacios en los que el ser humano se desarrolla de forma libre en contacto con el conocimiento y la amistad. El acoso no solo se produce en las aulas o en el patio de la escuela, sino que también condiciona la vida del afectado a través de otras vías.
Escrito por: Sacra
16 junio 2017
Sin comentarios
2 minutos
Uno de los graves problemas de la sociedad actual, en los países desarrollados, y que trae de cabeza a los profesionales sanitarios, es el importante aumento del sobrepeso y la obesidad en la población infantil. Los malos hábitos alimentarios, la falta de ejercicio y el sedentarismo, son sólo algunos de los motivos que han influido en este preocupante ascenso. Por eso no es de extrañar que se intenten buscar motivos o soluciones para paliar lo que se considera ya una pandemia.
Escrito por: Sacra
8 mayo 2017
Comentario
2 minutos
Los libros infantiles nos pueden servir, además de para que los niños se diviertan y amplíen su lenguaje, para detectar, también, ciertos problemas que estén sufriendo en silencio y que apenas se atrevan a comunicarnos. Los cambios de humor en los niños pueden ser habituales, durante su crecimiento, siempre que no se prolonguen en el tiempo y les lleven a un estado emocional preocupante.
Escrito por: Leticia
22 febrero 2017
Sin comentarios
3 minutos
Con el fin de evitar el acoso escolar se han creado diferentes métodos y programas, todos ellos pensando en el bienestar de los pequeños y en evitar un problema tan frecuente en la actualidad.
Escrito por: Leticia
28 abril 2013
2 Comentarios
3 minutos
En estos días nos hemos referido a temáticas vinculadas a la violencia y a los niños. En primer lugar nos referimos a un estudio estadístico basado en la violencia escolar, después nos referimos a como ha aumentado el maltrato en los niños en los últimos tiempos, en esta oportunidad queremos contarte la historia de un pequeño que recibe clases en su casa porque lo acosan en el colegio.