
La bicicleta es el vehículo ideal para disfrutar del transporte, ya sea en la ciudad como en entornos rurales. Además de los beneficios que aporta al medio ambiente, también son muchos los que nos ofrece a los seres humanos, haciendo que nuestro organismo se active. Por eso no es extraño que sea uno de los objetos preferidos de los niños. Pero ¿saben cuáles son las normas y medidas de seguridad que hay que respetar para evitar accidentes?
Uno de los artilugios que aparece en la infancia de todo ser humano, por regla general, es la bicicleta. Las ruedas siempre son una gran atracción para los más pequeños. Es así como empiezan con los andadores, los triciclos, la bici con ruedines, hasta llegar, por fin, a la bicicleta de dos ruedas con la que moverse libremente en sus paseos familiares.
Es importante que, desde bien pequeños, animemos a nuestros niños a practicar deporte. El ejercicio físico es uno de los escudos protectores más importantes para nuestra salud. Junto a una buena alimentación, estamos ofreciendo a nuestros hijos la más adecuada forma de vida, asegurándoles un futuro más sano y pleno.
La hiperactividad infantil se ha convertido, en los últimos tiempos, en uno de los retos más importantes dentro de la educación de nuestros niños. Cada día son más los pequeños que necesitan estar en continuo movimiento, impidiendo que puedan concentrarse, relajarse o atender a sus clases de una manera mucho más relajada y productiva. Algo que, también, acaba por contagiar al resto de compañeros.
Siempre que llega el verano comenzamos a disfrutar de nuestras bicicletas y aprovechamos las horas de luz que nos permiten estar mucho tiempo pedaleando y disfrutando del aire libre. Y como también nos gusta compartir con los peques de nuestra afición, nos gusta salir a pasear con nuestros hijos. Son unos momentos agradables, en los que compartimos risas, la práctica del deporte que nos gusta y además, ellos disfrutan incluso más que nosotros. Pero hay que tener en cuenta que ellos no tienen tanta práctica como nosotros y hay que ir con mucho cuidado durante el paseo.
Un año más vuelve el Día mundial de la bicicleta, el 19 de abril, y como siempre, la FUNDACIÓN MAPFRE nos propone pasar esta jornada de forma divertida, sana y en familia. El día mundial de la bicicleta se creó para llamar la atención sobre los derechos de los ciclistas y recordarnos a todos los beneficios de este útil y práctico medio de transporte.
Mañana viernes día 19 es el día mundial de la bicicleta y desde la Fundación MAPFRE nos proponen una buena forma de aprovechar esta jornada con nuestros hijos, facilitándonos consejos y manuales de seguridad vial para nuestros pequeños ciclistas, igual que os presentamos el año pasado.
La Vuelta Ciclista a España sale este año desde Pamplona. Una tierra directamente vinculada con el ciclismo teniendo en cuenta que un vecino ilustre como Miguel Induráin ganó durante cinco años el Tour de Francia, además de otros méritos de un currículum deportivo realmente impresionante. Pues bien, los más pequeños de la casa, también van a poder celebrar el sabor del ciclismo porque un centenar de niños navarros correrán la Vuelta Junior en una etapa que irá desde la Plaza de San Francisco hasta la Plaza de Toros.