Escrito por: Maite Nicuesa
22 agosto 2023
Sin comentarios
3 minutos
La práctica deportiva no solo puede integrarse como una afición personal, sino que es un talento que puede llegar a convertirse en una fuente de desarrollo profesional en el futuro. En ocasiones, la práctica de una disciplina concreta también está condicionada por estereotipos sociales aprendidos que tienden a vincular una propuesta con ellas o ellos. Pues bien, los referentes femeninos en el deporte son decisivos para las generaciones actuales, sencillamente, porque las mujeres que dieron los primeros pasos en la historia de un deporte concreto, no contaron con esa fuente de inspiración previa.
Escrito por: Maite Nicuesa
8 julio 2023
Sin comentarios
2 minutos
Durante los meses de julio y agosto se celebran los campamentos de verano para niños y niñas. Y existen diferentes factores que padres y madres analizan antes de elegir una oferta concreta: propuesta educativa, temática, duración, entorno… Pues bien, la seguridad es un criterio fundamental en la organización y realización de las actividades llevadas a cabo.
Escrito por: Maite Nicuesa
5 julio 2023
Sin comentarios
3 minutos
Existen diferentes aprendizajes que los niños experimentan en el plano de las relaciones personales y la comunicación. Guardar secretos en la infancia es un tema que admite varias reflexiones al respecto para que el proceso siempre se alinee con la seguridad y el bienestar infantil.
Escrito por: Maite Nicuesa
1 mayo 2023
Sin comentarios
3 minutos
El tiempo libre es muy necesario en la infancia. Sin embargo, actualmente surge una contradicción habitual que afecta a muchos niños: es posible observar la ausencia de un espacio que no está condicionado por el cumplimiento de objetivos y resultados. El estilo de vida y la propia dinámica del juego han evolucionado. Este tiende a ser más solitario e individualizado, puesto que se reducen las actividades al aire libre y los juegos en el parque.
Escrito por: Maite Nicuesa
27 abril 2023
Sin comentarios
3 minutos
Actualmente, la tecnología está totalmente instalada en el estilo de vida familiar de muchos hogares. En torno a esta realidad surgen muchas reflexiones y debates. ¿En qué momento se convierte en perjudicial? ¿Cómo proteger a los niños de la dependencia que puede llegar a producir? ¿Cuál es el valor del ejemplo personal en la educación que acompaña a las competencias tecnológicas? La tecnología en sí misma no es buena o mala en términos absolutos (ese tipo de reduccionismo muestra una conclusión excesivamente general).
Escrito por: Maite Nicuesa
26 abril 2023
Sin comentarios
3 minutos
El proceso de aprendizaje parece poner una atención especial en la adquisición de conceptos, en la memorización, en el razonamiento y, por supuesto, también implica directamente a la emoción. Y en relación con el plano emocional, el sentido del humor es muy positivo durante la experiencia del descubrimiento en la escuela, en la naturaleza o en casa. ¿Qué beneficios aporta el sentido del humor en la relación con el entorno?
Escrito por: Maite Nicuesa
22 abril 2023
Sin comentarios
3 minutos
Crecer en un hogar en el que la música está muy presente, al igual que ocurre con la promoción de la lectura, produce grandes beneficios para los niños. Los peques pueden asistir a clases de introducción al lenguaje musical, pero existe una forma de aprendizaje que puede disfrutarse en casa: escuchar y aprender canciones (y no solo de temática infantil). ¿Qué beneficios aporta esta experiencia artística, cultural y musical en los peques?
Escrito por: Maite Nicuesa
21 octubre 2022
Sin comentarios
3 minutos
Un estilo de vida saludable, adaptado a las necesidades y circunstancias de cada etapa vital, produce efectos positivos en el bienestar integral de una persona. Sin embargo, el periodo de la infancia ocupa un lugar muy importante en relación con el aprendizaje de hábitos, costumbres y rutinas positivas.
Escrito por: Maite Nicuesa
9 octubre 2022
Sin comentarios
3 minutos
El proceso de aprendizaje abarca diferentes campos de realidad. La alimentación es un pilar clave en un estilo de vida saludable que promueve el bienestar integral. Por ello, la educación nutricional es vital en la infancia. ¿Qué beneficios aporta a los niños en su presente y en su futuro?
Escrito por: Maite Nicuesa
25 junio 2022
Sin comentarios
3 minutos
Los primeros auxilios ofrecen un protocolo de respuesta inmediata cuando se produce una situación de urgencia. Sin embargo, conviene puntualizar que la atención también puede centrarse en el plano psicológico y emocional. En ese caso, la respuesta se alinea con la protección, el acompañamiento y el cuidado del niño que experimenta una situación compleja. Son los sucesos que rompen con lo cotidiano aquellos que posicionan al afectado en un escenario distinto al habitual.