Escrito por: Maite Nicuesa
22 septiembre 2022
Sin comentarios
3 minutos
Septiembre es un mes importante en relación con la salud. Dicho periodo está orientado a diseñar acciones educativas para mejorar la sensibilización en torno al cáncer infantil. A este respecto, es importante poner en valor la labor realizada por la Federación Española de Padres de Niños con Cáncer. Es un proyecto con más de tres décadas de vida que fue fundado en el año 1990.
Escrito por: Maite Nicuesa
16 febrero 2022
Sin comentarios
3 minutos
Teo descubre el cáncer es un recurso pedagógico que ha sido realizado en colaboración por PYFAN y AFANOC (dos asociaciones de familiares de niños oncológicos). También ha participado el Hospital Sant Joan de Déu, así como la Sociedad Española de Hematología y Oncología Pediátricas. Un proyecto creativo y literario que tiene un fin terapéutico.
Escrito por: Sacra
20 diciembre 2017
Sin comentarios
2 minutos
La Navidad es la época ideal para hablar de valores, de solidaridad, de amor hacia el prójimo... Más allá de lo que las propias creencias religiosas nos puedan imponer, la tradición de estos días siempre va unida a una forma de ver, entender y vivir la vida de una forma mucho más íntima y cercana. Las familias se reúnen, los amigos, los conocidos... resultando ser la excusa perfecta para hacer un propósito de reflexión sobre nuestra forma de actuar.
Escrito por: Sacra
29 noviembre 2017
12 Comentarios
2 minutos
En los últimos tiempos, los abuelos se han convertido en un pilar fundamental dentro de la crianza de sus nietos. Debido a la incursión de la mujer en el mundo laboral y el aumento de los padres que quieren vivir la experiencia de los hijos sin pareja, los abuelos han tomado las riendas de la educación y cuidado de los menores, convirtiéndose, casi a tiempo completo, en sus referentes.
Escrito por: Sacra
1 junio 2017
Sin comentarios
3 minutos
Practicar la solidaridad debe ser una de las acciones, casi de obligado cumplimiento por todos los seres humanos. Apoyar a nuestros semejantes, tenderles la mano y ofrecer aquello que alivie sus carencias, es uno de esos gestos que nos hacen más grandes, no de tamaño físico, pero sí de hondura humana. Dependiendo de las posibilidades de cada uno, y sin quedarnos sólo en la parte económica, tender puentes hacia una convivencia más digna para todos es totalmente necesario en la actualidad. Pero si, encima, eres un personaje público, de gran proyección mediática, entonces seguro que el objetivo resulta mucho más claro y directo.
Escrito por: Sacra
2 marzo 2017
Sin comentarios
2 minutos
Cuando una familia tiene que enfrentarse al duro trance de una enfermedad, son muchas las piezas que se mueven en el transcurrir de la vida. Pero si además el enfermo es un niño, y con un problema tan grave como el cáncer, entonces estamos hablando de un vuelco tan grande que todo lo que acontece a partir de entonces resulta impredecible y del todo inimaginable.
Escrito por: Leticia
27 febrero 2017
11 Comentarios
3 minutos
Hablar de cáncer infantil continúa siendo difícil, pero es necesario que sepamos cuál es su origen, cómo se puede desarrollar y los distintos tipos de tratamiento que existen para su cura.
Escrito por: Sacra
20 febrero 2017
11 Comentarios
2 minutos
El pasado 15 de febrero se celebró en todo el mundo el Día Internacional del Cáncer Infantil. Un día para reflexionar, y muy profundamente, sobre el duro papel que tienen estos niños al tener que enfrentarse a esta terrible enfermedad de la que no sólo pueden quedarle secuelas físicas, sino también, emocionales para toda la vida.
Escrito por: Sacra
25 enero 2017
Sin comentarios
2 minutos
Procurarle a nuestros niños momentos de ocio y diversión, son también partes importantes para su educación y desarrollo. Nuestros peques deben crecer rodeados de un ambiente agradable donde la imaginación y la alegría formen parte, también, de su día a día. Elementos fundamentales para que crezcan de una forma sana más allá del cuerpo físico.
Escrito por: Sacra
13 enero 2017
Sin comentarios
2 minutos
El mundo de la infancia es totalmente imprevisible y sorprendente. Es así como, tras esos cuerpos todavía frágiles y esas mentes aún por terminar de modelar, se encuentran corazones inmensos, generosos y entregados que miran siempre con los ojos de bondad hacia el mundo que les rodea. Así es como podemos entender esta hermosa historia de amistad y solidaridad con la que hoy nos hemos levantado.