Escrito por: Sacra
2 febrero 2018
Comentario
2 minutos
El cerebro es un músculo de nuestra anatomía que, como el resto, es necesario ejercitar. Si queremos ser más fuertes, nada más recomendado que el ejercicio físico para tonificar nuestra anatomía, pero si queremos ser más ágiles en el pensamiento, aumentar la capacidad y la profundidad de nuestra inteligencia, nada mejor como hacer ejercicios mentales, mucho más si eres niño y ese músculo está todavía por desarrollar y crecer.
Escrito por: Sacra
26 octubre 2017
Sin comentarios
3 minutos
Seguro que alguna vez has oído aquella frase mítica de "Mens sana in corpore sano" que nos viene a remarcar la importancia de que, en un ser humano equilibrado, tanto la mente como el cuerpo debe estar fortalecido y preparado. Cuidar nuestra condición física, también debe ir a la par que la de nuestra mente. Es así como seremos capaces de tener una existencia plena y exitosa. Al menos así lo pensaban los antiguos filósofos de la Antigua Roma.
Escrito por: Leticia
3 mayo 2017
Sin comentarios
3 minutos
Existen algunas diferencias en el desarrollo cerebral de los niños y de las niñas. Muchos de los comportamientos que ellos realizan se van aprendiendo a lo largo de los años, pero existen algunas diferencias en el comportamiento que, según los expertos, varían por la diferencia en el cerebro, incluso antes del nacimiento.
Escrito por: Sacra
4 abril 2017
Sin comentarios
3 minutos
Según los datos que manejan las organizaciones sanitarias, un 1 por ciento de la población padece esquizofrenia, un trastorno mental muy grave que conlleva una gran cantidad de sufrimiento para el que la padece pero, también, para la familia. Aunque no suele manifestarse antes de los 6 años y, en la mayoría de casos, se puede confundir con signos propios de la infancia, alucinaciones, fantasía, imaginación, o esos otros rasgos comunes en niños, completamente sanos, pero con grandes dosis de creatividad.
Escrito por: Leticia
17 febrero 2017
Sin comentarios
2 minutos
Gracias al aprendizaje de la lectura los pequeños podrán modificar de manera favorable el funcionamiento de su cerebro, además de tener la posibilidad de adaptarse a una nueva habilidad. Por la lectura los niños contarán con la capacidad de asociar las imágenes de objetos con distintas palabras y conceptos y los vínculos entre ellos.
Escrito por: Leticia
3 noviembre 2016
Sin comentarios
3 minutos
Una investigación realizada recientemente ha demostrado que cabecear una pelota no es tan inofensivo como podemos pensar. Estos trabajos han evidenciado acerca de los daños cerebrales que son generados por los cabezazos que se dan de forma repetitiva.
Escrito por: Sacra
14 mayo 2014
3 Comentarios
2 minutos
Muchas son las ventajas que nos ofrece la enseñanza de un segundo idioma en nuestros niños. Adoptar en su día a día una segunda lengua hace que su cerebro trabaje de forma diferente, consiguiendo que su sistema neuronal fabrique una serie de redes que ayudan al desarrollo del sistema cognitivo de una forma mucho más eficaz. Pero ahora, además, la neurocientífica canadiense, Ellen Bialystock, nos confirma que el bilingüismo protege el cerebro y nos hace más eficientes.
Escrito por: Sacra
5 febrero 2014
Sin comentarios
2 minutos
¿Cuáles son los motivos por los cuales los niños autistas se encierran en sí mismos, desatienden las necesidades emocionales del resto o dejan de comunicarse con su alrededor? Son muchos los estudios que se están realizando para acercarnos a su mundo íntimo y personal, buscando explicaciones no solo físicas o casuales, si no en el propio universo que se genera en su mente a partir de unas motivaciones más o menos externas.
Escrito por: Leticia
4 marzo 2013
Sin comentarios
1 minuto
Encontraron una nueva vía de terapia que permitiría trata el tumor cerebral infantil más común. Un grupo de investigadores del Hospital General de Massachisetts de Estados Unidos ha logrado identificar un mecanismo molecular que al parecer un importante para el crecimiento y la propagación del tumor cerebral maligno más frecuente en pequeños.
Escrito por: Leticia
14 julio 2012
Comentario
1 minuto
Se ha encontrado la posible causa de las extrañas muertes de niños en Camboya. Funcionarios de sanidad junto con trabajadores de la ONU consideran que existe una vinculación entre la causa de la enfermedad en manos, pies y boca y la muerte de muchos niños en los pasados meses.