Escrito por: Sacra
16 enero 2013
2 Comentarios
2 minutos
Uno de los sucesos más dolorosos y tristes por los que ha tenido que pasar la crónica negra de España en los últimos tiempos, ha sido la desaparición de los niños cordobeses Ruth y José. Desde octubre de 2011, los pequeños de 6 y 2 años, que estaban a cargo de su padre en el momento de la desaparición, no han vuelto con su familia. Las últimas investigaciones apuntarían a un doble asesinato. En prisión permanece su progenitor que, según todos los indicios, podría ser el causante de este macabro suceso.
Existen aniversarios que sería mejor no celebrar. Un ocho de octubre de hace un año, Ruth y José desaparecieron. Con motivo de esta fecha, la plataforma Justicia Social para Ruth y José ha organizado un evento en la Plaza de Padres de Gracia a las 20:30 horas de la tarde en Córdoba. Se trata de un acto simbólico que otorga un alto valor al recuerdo. Para ello, se formará con velas la frase: “Que no se apague la luz”. Lo cierto es que este símbolo invita a profundizar en cómo las personas dejan huella más allá de su ausencia. Por ello, el recuerdo forma parte de la esencia humana porque vivir es un equilibrio de mirar hacia el futuro pero también, hacia el pasado.
Escrito por: Belén
10 octubre 2011
3 Comentarios
2 minutos
Desde el sábado dos pequeños de 6 y 2 añitos están en paradero desconocido. Ruth y José jugaban en un parque de Córdoba, según su padre, cuando desaparecieron. Sin más, sin dejar rastro y sin pistas que hayan trascendido. La policía investiga el entorno familiar, ya que en estos casos suele ser alguien cercano quien se lleva a los pequeños. Pero, la familia de la madre insiste en que no tienen ninguna hipótesis de lo que puede haber ocurrido.
Escrito por: Sacra
3 octubre 2010
4 Comentarios
2 minutos
Hasta el 31 de octubre se puede visitar la exposición itinerante "Dinopétrea" en la ciudad andaluza de Córdoba y en la que se pueden admirar distintas piezas y figuraciones de la época cumbre de los dinosaurios.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
8 agosto 2010
Comentario
2 minutos
En época de calor intenso como ocurre en el verano, hay muchas veces que se te pasa el hambre y sólo te apetecen cosas fresqueras y fáciles de tomar. Esta sensación no sólo le ocurre a los adultos, sino que le pasa también a los niños. Por eso, por mucho que nos empeñemos en hacerles comer, hay veces en las que el propio calor les resta todo el apetito. Y no podemos dejarles comer sólo helados que es lo que más apetece.
Escrito por: Sacra
31 julio 2010
2 Comentarios
2 minutos
Durante este verano y un año más, se celebran distintas sesiones de cuentacuentos y teatro infantil en el Jardín Botánico de Córdoba. La capital andaluza, arropados por el hermoso marco de la vegetación, así como de extrañas y singulares especies vegetales, toma las riendas de actividades dirigidas a los más pequeños de la casa, donde el protagonista es la imaginación y la creatividad sin límites.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
1 julio 2010
Sin comentarios
2 minutos
Un año más, cerca de 150 niños procedentes de campamentos de refugiados saharauis han llegado a la ciudad andaluza de Córdoba para disfrutar del programa 'Vacaciones en Paz', igual que ya lo están haciendo en Jaén y en otras tantas provincias españolas. El objetivo es conseguir que durante dos largos meses de verano estos niños sean capaces de poder disfrutar de las comodidades, educación y otras cosas de las que no pueden disponer durante el resto del año.