Escrito por: Maite Nicuesa
14 marzo 2020
Comentario
2 minutos
La experiencia de asistir a un cuentacuentos para disfrutar de una historia en la biblioteca del barrio es uno de los planes frecuentes para las familias. Y las nuevas tecnologías ofrecen un nuevo canal para disfrutar de historias para niños. En la actualidad, muchos padres trabajan desde casa y los niños están en el hogar. Trastadas de Mamá ha compartido una bonita iniciativa para llevar la magia de la literatura a cada hogar a través de Instagram.
Escrito por: Sacra
18 septiembre 2014
Sin comentarios
2 minutos
Este año se celebra el 400 aniversario del fallecimiento de uno de los pintores más importantes que, a pesar de haber nacido en Grecia, pasó gran parte de su vida en España y aquí es donde desarrolló su gran producción pictórica. Hablar de Toledo es, inevitable, hacerlo desde la visión totalmente genial de El Greco. Por eso, y para celebrar tan importante acontecimiento, son muchas las actividades que se van a desarrollar, y se han desarrollado, a lo largo de este año, sin olvidar, por supuesto, a los más pequeños de la casa.
Escrito por: Fernando Cantillo
22 junio 2014
Comentario
1 minuto
Los cuentos, como una de las mejores formas de contar historias, siempre han encantado a grandes y pequeños. Desde ayer sábado podemos disfrutar de ellos más aún en la capital española gracias a La Escuela de cuentacuentos.
Escrito por: Sacra
20 diciembre 2013
Sin comentarios
2 minutos
A menudo nos resulta difícil complacer los gustos y deseos de los niños. A menos que vivamos en una gran capital, no es difícil encontrarnos con lugares de ocio vacíos, sin programación o una cierta apatía institucional que nos hace quedarnos sin opciones culturales o artísticas, especialmente para los más pequeños. Menos mal que de vez en cuando surgen ideas creativas, divertidas y llenas de encanto con las que seguir manteniendo viva la llama de la imaginación.
Escrito por: Sacra
13 noviembre 2013
2 Comentarios
2 minutos
Después de más de dos décadas recorriendo España en busca de las mejores historias, los más interesantes contadores o los ejemplares más hermosos y extraños, Ana y Diego por fin tienen aquello que tanto deseaban: un lugar donde los cuentos sean las únicas joyas, los legados imperecederos de toda la historia de la humanidad que ha ido, y vamos, alimentándonos de esos maravillosos párrafos que toman su vuelo en alas de la fantasía. Y es que "La Estación de los Cuentos" es, por fin, una realidad que puede ser disfrutada por todos, y en especial por aquellos que atesoran, todavía, la imaginación en perfectas condiciones: los niños.
Escrito por: Sacra
17 enero 2013
Sin comentarios
2 minutos
Durante dos fines de semana la Sala Fundición de Sevilla va a acoger un espectáculo de cuentacuentos en los que, de forma extraordinaria, no se va a presentar ninguna princesa delicada, tampoco habrán hadas misteriosas, ni Cenicientas infelices, ni siquiera un nimio príncipe azul, los cuentos que vamos a escuchar nada tienen que ver con los estereotipos que conocíamos hasta ahora.
Escrito por: Sacra
10 noviembre 2011
Comentario
2 minutos
Cualquier gesto que sirva para ayudar a los demás, sobre todo a aquellos que se encuentran más desfavorecidos, es siempre recibo con una inmensa alegría. Pequeños esfuerzos que se tornan grandes y que sirven para seguir confiando en la generosidad humana.
Un cuentacuentos es una actividad que se organiza de forma habitual en las bibliotecas de las diferentes ciudades de España. De hecho, como plan divertido, también puedes animarte a organizar tu propio cuentacuentos en casa. Sólo necesitas imaginación y creatividad. Pues bien, el hecho de ver a una actriz tan conocida como Kate Winslet leyendo el cuento "El señor de la goma" en el Festival Literario en Inglaterra seguro que puede ser una perfecta campaña de marketing para promocionar esta práctica entre los más pequeños de la casa.
Escrito por: Sacra
29 enero 2011
3 Comentarios
2 minutos
Si a una divertida sesión de cuentacuentos unimos el aprendizaje del idioma inglés y nos rodeamos de exuberante naturaleza, plantas exóticas y rincones llenos de paz vegetal, entonces tendremos un espectáculo de ocio infantil que va más allá de la propia diversión. Esta ha sido la idea que ha puesto en marcha el Jardín Botánico de la Universidad de Valencia en la que se pretende aunar diversión y educación a un mismo tiempo.
Los niños deben aprender a relacionarse con los libros desde que son pequeños aunque a los niños les cuesta hacerlo precisamente porque asocian los libros con el cole, es decir, con el esfuerzo y el trabajo que supone memorizar datos. Existen otras formas que tienen los padres para poder ayudar a cualquier niño a disfrutar de las páginas de la literatura infantil.