Escrito por: Maite Nicuesa
26 enero 2022
Sin comentarios
3 minutos
Existen situaciones de la vida cotidiana en las que la comunicación parece no llegar a un punto definitivo. La interacción se prolonga de forma interminable sin concretarse en una conclusión final. Y, además, el proceso muestra un patrón repetido que impide avanzar a quienes están inmersos en el contexto.
La escucha es una parte importante del proceso de comunicación, de este modo, surge una retroalimentación entre emisor y receptor. Con solo mejorar este aspecto en un vínculo afectivo, es posible fortalecer la relación en sí misma y, también, la autoestima de quien se siente escuchado. La escucha es una manifestación de amor en el ámbito familiar, ya que el oyente dedica tiempo y espacio al otro.
Escrito por: Leticia
8 octubre 2017
Comentario
3 minutos
Existen algunos temas que se podrían hablar en familia, para compartir las diferentes opiniones, entre estos temas encontramos el de los desastres naturales. Los desastres naturales pueden ser algo muy difícil de entender por nuestros niños, incluso nosotros no llegamos a entender sus causas y mucho menos sus consecuencias.
Escrito por: Sacra
18 julio 2017
Sin comentarios
3 minutos
La infertilidad en las parejas, la compasión ante un niño abandonado o la solidaridad con el género humano, son algunas de las causas que pueden llevar a una familia a lanzarse al acogimiento de un niño. La adopción es un acto de generosidad en el que el amor debe estar presente en todo momento. Abrir nuestra casa y nuestro corazón a un ser totalmente indefenso, y darle lo mejor de nosotros, es convertir al mundo en un lugar mucho más habitable, generoso y hermoso.
Escrito por: Leticia
3 marzo 2017
Comentario
3 minutos
Tener una buena comunicación entre los miembros de la familia es muy importante, gracias a ella se podrán fortalecer los vínculos. Además, no debemos perder de vista que la comunicación es una manera muy positiva de intercambiar información entre las personas.
Escrito por: Sacra
22 enero 2017
3 Comentarios
3 minutos
Tener hijos no es sólo un acontecimiento biológico que sucede porque así lo ha decidido la naturaleza y así nos lo exige la sociedad. El hecho de ser padres supone una responsabilidad, que durará de por vida, y que es mucho más importante y relevante de lo que a simple vista pudiera parecer. Por eso, cuando un niño viene a nuestra vida, es necesario ser conscientes del camino que debemos recorrer juntos y de cómo hacerlo de la mejor manera.
Escrito por: Sacra
16 enero 2013
Comentario
2 minutos
Sucede que a veces estamos tan enredados con nuestros problemas, con las idas y venidas de la vida, con los pequeños y vanos gestos cotidianos que, sin darnos cuenta, descuidamos lo verdaderamente importante, porque cuando tenemos niños pequeños lo más importante, siempre, está centrado en ellos.
Escrito por: Leticia
16 marzo 2011
Sin comentarios
2 minutos
En primer lugar les aclaro que le puse este titulo al artículo ya que llamar ladrones a los niños me parece muy fuerte. Pero hoy hablaremos de los pequeños que suelen tomar cosas que no le pertenecen, diferenciando principalmente cuando lo hacen a los 4 años o cuando lo hacen a los 10.
Escrito por: Maite Nicuesa
12 enero 2011
Comentario
3 minutos
El mes de enero siempre es buen momento para pensar en aquellos aspectos que queremos mejorar en nuestra vida pero también, debemos pensar qué puntos podemos mejorar en la convivencia del hogar y en la felicidad de la familia. Sin duda, cualquier pareja con niños debe saber que fomentar la comunicación a lo largo de este 2011 es un excelente propósito. Es decir, es bueno comer y cenar todos los días en familia para compartir tiempo juntos. Además, también es esencial apagar la televisión para no robar protagonismo a la palabra.