dieta

El huevo, imprescindible en la dieta del bebé
Nutrición

El huevo, imprescindible en la dieta del bebé

Escrito por: Mónica M. Bernardo
12 febrero 2010
Sin comentarios
2 minutos

El huevo es un alimento muy nutritivo que no debe faltar en la dieta de los bebés. Al ser importante fuente de vitaminas y minerales es recomendable en la edad de crecimiento de los niños. Mucha gente trata de eliminarlo casi de la dieta porque es también una fuente de colesterol, sin embargo los nutricionistas apuntan que un niño deben consumir entre tres y cuatro unidades a la semana, el adulto puede llegar hasta los seis o siete una persona corpulenta.

Seguir leyendo
El zinc en el embarazo
Consejos

El zinc en el embarazo

Escrito por: Belén
6 febrero 2010
Sin comentarios
2 minutos

Siguiendo con los minerales que forman parte de la dieta y tienen importancia en el embarazo, hoy hablamos del zinc. Este mineral interviene en el metabolismo, en la percepción del gusto y el olfato, estimula la actividad de algunas enzimas, forma parte del sistema inmunológico, ayuda en la cicatrización y regeneración de tejidos, y participa en la síntesis de ADN. Además es fundamental en el funcionamiento del sistema reproductivo y el desarrollo fetal, contribuyendo a su crecimiento.

Seguir leyendo
El magnesio en el embarazo
Consejos

El magnesio en el embarazo

Escrito por: Belén
4 febrero 2010
Sin comentarios
1 minuto

Si hace unos dias hablábamos de la importancia del hierro en el embarazo, hoy nos centramos en otro elemento químico esencial, el magnesio. Es un mineral que forma parte del hueso, interviene en algunas reacciones metabólicas y en la trasmisión de impulsos nerviosos, estabiliza las cadenas de ADN y ARN. Además ayuda al buen aprovechamiento de los nutrientes, al buen funcionamiento del corazón y es muy importante en la relajación muscular.

Seguir leyendo
El hierro en el embarazo
Consejos

El hierro en el embarazo

Escrito por: Belén
2 febrero 2010
Sin comentarios
2 minutos

El hierro es un mineral fundamental para la producción de hemoglobina, la proteína que contienen los glóbulos rojos y que lleva oxígeno a los tejidos de los pulmones. Si la cantidad de hierro en el organismo es insuficiente hablamos de anemia. No se producen suficientes glóbulos rojos y por tanto las células reciben menos oxígeno lo que puede afectar a su funcionamiento.

Seguir leyendo
El cuidado de los dientes de leche
Crecimiento

El cuidado de los dientes de leche

Escrito por: Belén
1 febrero 2010
19 Comentarios
2 minutos

Cada vez somos más conscientes de la importancia de cuidar la primera dentadura de los niños, pero aún hay quien piensa que como es temporal no requiere de esas atenciones, ni pasa nada si aparecen caries. Cualquier infección que aparezca en un diente de leche podría afectar a la dentición definitiva.

Seguir leyendo
Que se debería comer en el embarazo y en que cantidad
Consejos

Que se debería comer en el embarazo y en que cantidad

Escrito por: Belén
29 enero 2010
Sin comentarios
2 minutos

La dieta es uno de los cuidados principales durante el embarazo. Debería mantenerse una dieta equilibrada en la que no falte ningún grupo alimentario, aunque cada uno en la proporción adecuada. El agua es el complemento imprescindible y tendríamos que consumir al menos dos litros diarios. Cuanto más alto esté un alimento en la pirámide alimentaria, menor debería ser la cantidad consumida.

Seguir leyendo
Nace la Fundación SHE para promover hábitos saludables entre los niños
Alimentación

Nace la Fundación SHE para promover hábitos saludables entre los niños

Escrito por: Belén
22 enero 2010
4 Comentarios
2 minutos

Los niños deben aprender hábitos de vida saludable desde la primera infancia ya que repercutirán en su salud durante toda su vida. El prestigioso cardiólogo Valentí Fuster ha creado la Fundación SHE para extender entre padres e hijos la importancia de tener una vida y unos hábitos saludables, además de luchar contra la obesidad infantil.

Seguir leyendo
Según estudio, la mayor parte de las madres lactantes, tiene una dieta inapropiada
Lactancia

Según estudio, la mayor parte de las madres lactantes, tiene una dieta inapropiada

Escrito por: Jaime Gomez
19 enero 2010
Sin comentarios
2 minutos

Según un reciente estudio, adelantado por la Universidad de Granada, cerca del 94% de las madres lactantes, siguen una dieta inadecuada; un análisis de diferentes muestras de leche materna reveló que estas mujeres consumen más proteínas que las aconsejadas, mientras que la ingesta de grasas, hierro y vitaminas A y E, es realmente deficiente.

Seguir leyendo
Obesidad infantil, como tratarla
Alimentación

Obesidad infantil, como tratarla

Escrito por: Leticia
5 enero 2010
27 Comentarios
2 minutos

En primer lugar debemos ‘normalizar’ la situación. Los niños gorditos son los primeros en darse cuenta que su cuerpo no es de lo más armonioso. Seguramente ya lo abran notado comparándose con sus compañeritos, por tal motivo, nosotros como padres no debemos estar recalcándolo a cada rato. El ya es consiente y hasta puede estar sufriendo por este motivo.

Seguir leyendo

Reportajes