Escrito por: Sacra
23 junio 2017
Comentario
3 minutos
Todavía son muchos los padres que tienen sus reticencias a la hora de escolarizar a sus hijos. La mayoría de ellos quieren educar a sus pequeños a su lado, hasta el máximo tiempo que indica la ley. Sin embargo, lo que parece que puede ser una decisión sin más transcendencia, sólo movidos por una necesidad laboral o un simple capricho, tiene más consecuencias de lo que podríamos imaginar, y todas ellas positivas.
Escrito por: Leticia
13 febrero 2013
Comentario
1 minuto
En Andalucíase ha negado el concierto a los 12 colegios que separan a los niños por sexo. A partir de la noticia los colegios contarán con diez días para poder alegar contra una supresión de la financiación pública.
Escrito por: Sandra
1 enero 2012
2 Comentarios
2 minutos
Los niños que nazcan antes de las campanadas al igual que los que lo han hecho durante el primer trimestre del año, empezarán el colegio el mismo año. Si eres madre habrás notado que la diferencia de meses entre niños por escasa que sea se nota en su desarrollo. Sólo hay que pensar en los bebés que de un mes a otro empiezan a andar o a decir sus primeras palabras. Siempre hay que pensar que cada niño es un mundo y que cada uno se desarrolla a su ritmo.
Escrito por: Leticia
1 noviembre 2011
2 Comentarios
1 minuto
Lamentablemente en la actualidad existen más de 35 millones de niñas siguen sin tener escolarización. Por esta razón se está llevando a cabo la Campaña Mundial por la Educación. Es importante que no olvidemos que una cada cuatro mujeres en el mundo no tiene la posibilidad de escribir ni leer.
Escrito por: Belén
2 agosto 2011
Sin comentarios
3 minutos
En Sevilla un alumno asiste a clase de infantil, privada, en las Escuelas Francesas y cuando llega a Primaria, concertada, se queda sin plaza por no tener suficientes puntos. Su hermano pequeño estudia en el centro pero en educación privada. Hasta aquí una de tantas historias similares que se repiten en toda la geografía nacional. Es noticia porque el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha obligado al centro a escolarizar al niño, aún sin los puntos necesarios.
Escrito por: Belén
18 mayo 2011
Comentario
2 minutos
La escolarización en España es obligatoria desde los 6 años, pero no es suficiente con matricular al niño, también debe asistir con regularidad a clase. Los padres que no quieren hacerlo pueden "pelear" por educarlos en casa, que aunque dificil no es imposible y lo hacen unas 2.000 familias españolas. Lo que no puede ser es que el niño no estudie ni en el colegio ni en casa.
Escrito por: Belén
18 febrero 2011
6 Comentarios
2 minutos
Según el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), los padres tienen derecho a elegir el centro donde estudian sus hijos. Así lo ha afirmado en una sentencia a favor de los padres de dos estudiantes que se habían quedado sin plaza en el centro escogido. En concreto el fallo obliga a matricular de manera definitiva a los niños en el citado centro, alegando la ampliación de la ratio y que el derecho a la elección del centro es de los padres.
Escrito por: Sacra
16 febrero 2011
3 Comentarios
2 minutos
El próximo viernes, 18 de febrero, en el Salón de Actos de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid, se va a celebrar una gala solidaria a fin de conseguir medios suficientes para escolarizar a los niños de Benín. La protagonista será la magia, ilusión más allá del propio arte para conseguir el firme objetivo de una educación más accesible para todos.
Escrito por: Belén
17 diciembre 2010
Comentario
2 minutos
Hay padres que por no encontrar un centro escolar que les guste, porque no les convence el sistema educativo o por lo que sea, deciden educar a sus hijos en casa. En algunos países es una práctica muy común mientras que en otros como Alemania está prohíbido. En España hay un vacío legal, o eso se creía, en el que se amparan los padres que optan por el homeschooling. Sin embargo, una sentencia del Tribunal Constitucional puede terminar con esta práctica en nuestro país.