
Varios estudios realizados tanto en Estados Unidos como en diversos países europeos, incluyendo el nuestro, demuestra que los horarios de entrada de los niños al colegio resultan especialmente nocivos para su rendimiento. En la mayoría de países el horario de entrada se fija entre las 8 y las 9 de la mañana, si a esto añadimos que tienen jornada partida y salen del cole a las 5 o 6 de la tarde, nos encontramos con una jornada mucho más larga que la laboral de un adulto, algo que pone en peligro su energía y rendimiento.
Debido a la grave crisis económica por la que está atravesando nuestro país, son muchos los recortes que el Gobierno español está aplicando en distintos aspectos de las necesidades sociales. Uno de ellos es el educativo en el que se han podido ver importantes medidas restrictivas, algo que ha llevado a las familias a tener que prescindir de muchos de los servicios a los que se accedía hasta el momento.
Por segundo año consecutivo, la Fundación Mensajeros de la Paz, con la colaboración de Correos, organizan una recogida de material escolar para las familias más necesitadas.
Incentivar la curiosidad por la ciencia en los niños es muy bueno, en especial cuando pueden hacerlo en un sitio tan idóneo como la Escuela de Ciencia de Science Fantasy, este lugar es el primero en su tipo que se dedica a fomentar la curiosidad de los pequeños y de los jóvenes por las ciencias, al mismo tiempo que se estimula su talento innovador. La mayoría de las actividades están pensadas para pequeños a partir de los 8 años de edad y hasta los 17.
Mensajeros de la Paz llama a la solidaridad de todos los madrileños para que este año las mochilas de todos los niños vuelvan al cole llenas de ilusión, especialmente las de los niños más desfavorecidos.
Noguera de Albarracín, al suroeste de Teruel, necesita familias con niños que se vayan a vivir al pueblo con el fin de que no cierren la escuela. Este pueblo, que en la actualidad cuenta con 150 habitantes, está al limite de escolares para que se clausure su centro de enseñanza. Según el Gobierno de Aragón el mínimo es de 6 niños y en esta población solo tiene 5, por lo que están al borde de la clausura.
Y seguimos nuestra andadura por los campamentos que las distintas comunidades de nuestro país nos ofertan para los niños durante estos días de verano. Aprender idiomas, practicar su deporte favorito o investigar en nuevas doctrinas artísticas puede ser una forma estupenda de disfrutar del tiempo libre y, al mismo tiempo, aprender.