Escrito por: Sacra
24 febrero 2015
Sin comentarios
1 minuto
Una de las pruebas más complicadas a la que se tienen que enfrentar nuestros hijos, con cierta asiduidad, es los exámenes. Desde que entran en primaria, cada cierto tiempo, se les realizan exámenes para comprobar el nivel de conocimientos que van acumulando y si van resolviendo los nuevos retos educativos que se les plantean. Estas pruebas, les suelen causar nerviosismo, desazón y cierta angustia.
Escrito por: Leticia
20 abril 2013
2 Comentarios
1 minuto
Compartiremos algunos puntos clave que puedes tener en cuenta a la hora de preparar los alimentos de tus hijos, los que te ayudarán a que llegue a reponer las energías que se gastaron en los exámenes.
Escrito por: Belén
21 marzo 2013
7 Comentarios
4 minutos
La semana pasada fue noticia qué, en una oposición para el cuerpo docente de la Comunidad de Madrid, el 86 por ciento de los presentados no pasó la prueba de conocimientos. El nivel era de Primaria, lo que se supone debe saber un niño con 11 o 12 años. Al leer la noticia pensé que vaya desastre pero sin saber que habían preguntado no podía valorarlo. Ahora qué lo sé estoy asustada.
La primavera abrirá sus puertas en sólo unas semanas. Pues bien, el tercer trimestre académico es clave para el niño. ¿Cómo lograr que el niño mejore sus notas en los exámenes y pueda disfrutar de un feliz verano? En primer lugar, conviene seguir teniendo los hábitos de horarios que se han tenido en el invierno para evitar las tentaciones de ocio entre semana que se producen de una forma lógica con el día más largo y el buen tiempo. Se debe hacer un seguimiento regular de la progresión del niño en diferentes asignaturas, poniendo el foco de atención, especialmente, en aquellas que va más retrasado. En el caso de las primeras, para poder mantener dicho nivel, y en el caso de las segundas para mejorar.
Lo cierto es que en el plano académico, los profesores hablan en exceso de contenidos teóricos, de pruebas y de datos. Sin embargo, tal vez, también deberían hablar más de emociones para que una persona no sintiera dentro de sí misma la sensación de fracaso al suspender un examen. Lo cierto es que suspender un examen no es un drama a ninguna edad. Pero a veces, la actitud que adopta la persona frente a esa circunstancía sí es dramática y exagerada. Suspender un examen puede enseñar a cualquier niño en su camino hacia la adolescencia que ningún alumno se mide por la nota que obtiene en un examen.
Ha comenzado el curso escolar y los niños tienen que comenzar a hacer su tarea de forma regular y diaria. De hecho, lo esencial es que puedan llevar sus tareas al día. Los niños con frecuencia tienden a memorizar los conceptos en lugar de comprender para poder explicar con sus propias palabras aquello que han estudiado.
Escrito por: Belén
6 agosto 2010
Comentario
2 minutos
Muchos niños y no tan niños dicen concentrarse mejor para leer o estudiar con música de fondo e incluso con la televisión puesta. Un estudio reciente ha confirmado que de esa forma se dificulta la memorización y que el mejor ambiente para preparar un examen es el silencioso. Los autores de la investigación dieron a los participantes una lista de ocho consonantes para recordar en el orden en que estaban.