
Hay muchas maneras de estimular la imaginación y la creatividad de los niños a la vez que disfrutamos de un rato en familia, pero lo que está claro es que la cocina es uno de esos recursos que nunca fallan. Ellos pasan un rato divertido mientras que podemos aprovechar para hacerles entender de la importancia de ayudar en la casa y darles responsabilidades de adulto.
Durante las fiestas navideñas han sido muchas las actividades que se han programado para que los niños disfrutaran de su tiempo libre. Teatro, manualidades, museos o distintos talleres de arte, son algunos de esos espacios de ocio en el que los pequeños han podido vivir su tiempo libre de una manera distinta y divertida. También la Navidad es un momento donde la gastronomía toma un valor importante, ya que nos viene enriquecida con un buen número de recetas extraordinarias, dulces especiales y platos decorados con imaginación para el disfrute de toda la familia.
Ya falta poco para el día de la madre, nosotras entre miles de cosas, te proponemos que cocines estas galletas con tus hijos, quienes serán de mucha utilidad a la hora de decorarlas. Podrán pasar una tarde divertida cocinando todos juntos.
En ocasiones os hemos presentado galletas de Halloween que pueden hacer las delicias de tu fiesta más terrorífica, sin embargo otra opción es hacerlas vosotros mismos. Sabemos que no es fácil inventarse la figura de un vampiro, una calabaza o un gordito de bruja. Por ello, os hablamos de unos moldes de silicona especiales para esta fecha.
Halloween se ha convertido en una fiesta anglosajona más que hemos adoptado en nuestro país con muchas ganas. Cada año son más las fiestas y celebraciones que se suceden para conmemorar la vigilia de la noche de Todos los Santos. Fiestas en la que los niños están cobrando un protagonismo especial, dado que una parte importante de estas celebraciones son los disfraces, algo que a casi todos los peques les encanta.
La vuelta al cole puede resultar más dura de lo que esperábamos para algunos niños. Hay veces que el recuerdo del verano tan intenso y divertido es más fuerte que el reencuentro con los amigos y el hecho de poder estrenar el material escolar y los libros. También puede suceder que sea su primer año de cole y el peque no tiene ninguna gana de adaptarse a la escuela al que se niega a ir insistentemente cada día.
Existen costumbres que han variado mucho a lo largo de los años, sin embargo, hay una que permanece vigente todavía en los colegios: el niño lleva una bolsa de chucherías para cada compañero de clase en el día de su cumpleaños. La verdad es que yo todavía recuerdo la ilusión que sentía cuando era una niña y teníamos este pequeño premio en el recreo.
Hay edades y ocasiones en las que hacerle un regalo a un niño puede resultar una verdadera lata. Lo quieren todo pero de todo se cansan enseguida. Les fascinan aún las cosas de niños pero sienten una atracción irresistible por las de los mayores. Es entonces cuando la búsqueda del regalo ideal se puede hacer tediosa.
Con la llegada de la Navidad se multiplican las opciones para disfrutar del tiempo libre con los niños. De este modo podemos aprovechar para ir al cine, compartir una buena obra de teatro o intentar aprender algo nuevo que nos pueda aportar una nueva experiencia vivida en compañía con los más pequeños de la casa.