Escrito por: Sacra
21 julio 2012
Sin comentarios
2 minutos
Con la época de vacaciones se organizan actividades al aire libre, donde toda la familia pueda disfrutar de un bonito paisaje, al mismo tiempo que se divierte y aprende cosas nuevas. Son actividades, organizadas por los Ayuntamientos, en las que se pretende dar a conocer el infinito patrimonio artístico y cultural de los pueblos y que tan olvidado, en la mayoría de las ocasiones, aparece en nuestra memoria. Hacer visitas guiadas, encuentros entre eruditos o conferencias programadas, pueden ser buenas alternativas, aunque si lo que pretendemos es ir sembrando semillas en la curiosidad y conocimiento de los niños, entonces tendremos que buscar nuevas alternativas.
Escrito por: Maite Nicuesa
11 mayo 2012
Comentario
2 minutos
El mes de mayo es un mes, especial para muchos niños que celebran su Primera Comunión. Pero por supuesto, también es una fecha ideal para disfrutar del tiempo de ocio del fin de semana en compañía de propuestas interesantes de televisión. El sábado en Clan TV se emite la película Proyecto Mercury a las 16:10. Por la noche, puedes divertirte de la mano de El príncipe y el mendigo a las 21:25. Una historia que muestra de cerca los contrastes sociales que se producen en cualquier sociedad.
Hoy se celebra el día del Libro y está fecha, bien merece una reflexión sobre la relación que existe entre un libro y la felicidad infantil. En primer lugar, los libros aportan una forma de ocio y de entretenimiento que resulta muy económica. Es decir, a muy buen precio, es posible pasarlo bien gracias a una historia. Por otra parte, los niños tienen acceso a otros mundos y otras formas de vivir, por tanto, pueden viajar a través de la imaginación. Se trata de un viaje diferente al que realizan cuando van al cine. En este caso, la lectura de un libro también es saludable a nivel emocional, ayuda a mejorar la comprensión del lenguaje, favorece la lectura interior, estimula el cerebro y la memoria visual…
Escrito por: Sacra
20 febrero 2012
Comentario
2 minutos
Una de las actividades que más les gusta a los niños es que le leamos cuentos infantiles. Si desde bien pequeños los hemos acostumbrado a escuchar nuestros relatos, seguro que cuando crecen y empiezan a conocer las letras, se animan a la lectura, con lo que conseguiremos ayudarles a mejorar en muchos aspectos.
Hoy día, internet se ha convertido en uno de los medios de información más seguidos. Y es que, en la actualidad, se lee más a través de internet que en los medios impresos tradicionales. Pues bien, en relación con el ámbito infantil existe una publicación divertida e interesante para peques: Revista Dini te ofrece contenidos muy variados y diferentes.
La profesión de docente no es nada fácil. En más de una ocasión, las personas desde fuera y por ignorancia sólo envidian la cantidad de vacaciones que tiene un profesor que trabaja en un colegio. Lo que la mayoría de la gente no sabe es el esfuerzo que implica mantener la vocación a lo largo de los años cuando a veces, el tutor no recibe la motivación y el agradecimiento que merece por un trabajo que está cargado de valores. De hecho, un profesor debe de ser un referente para cualquiera de sus alumnos no sólo una fuente de información y de conocimiento.
Escrito por: Sacra
12 marzo 2011
3 Comentarios
2 minutos
Una de las mejores formas para que nuestros niños aprendan historia es a través de los juegos y la diversión. Nada mejor que ofrecerles una actividad lúdica para empezar a enseñarles la importancia del conocimiento de nuestros ancestros para nuestra vida actual. Y es que sólo a través de ese conocimiento conseguiremos su interés, su respeto y su instinto de protección.
Escrito por: Sacra
10 marzo 2011
Sin comentarios
2 minutos
Resulta satisfactorio saber que los museos han dejado de ser edificios estáticos, llenos de reliquias y que sólo algunos grupos de curiosos o expertos visitan con cierta asiduidad. La mejor forma para conseguir una difusión real, elevar la cultura y crear nuevas expectativas, es abrir sus puertas a las futuras generaciones para así, desde la diversión y el juego, fomentar el amor por sus colecciones y piezas únicas.
Escrito por: Sacra
8 marzo 2011
Sin comentarios
2 minutos
Uno de los objetivos principales para conseguir en este siglo XXI es la total igualdad de oportunidades entre el hombre y la mujer. Educar a nuestros hijos en valores, enseñándoles respeto y amor por todos sus semejantes, es uno de los propósitos vitales que como padres deberíamos cumplir a la perfección.