
El desarrollo de nuevos aprendizajes se enmarca en el propio hogar. Por ello, la planificación de la decoración siempre está alineada con las necesidades de quienes viven en casa. De este modo, mejora el disfrute de un entorno que adquiere una mayor practicidad. En El Blog Infantil enumeramos una selección de rincones que propician el descubrimiento de nuevas lecciones.
El jardín de casa es un espacio exterior del hogar que se convierte en el centro de la vida familiar durante el verano y principio del otoño. Un entorno de naturaleza que resulta especialmente apetecible en la ciudad. ¿Qué planes puedes disfrutar con los niños en dicho lugar? En El Blog Infantil compartimos algunas ideas.
Un hogar es un espacio en constante transformación puesto que este espacio se adapta a las necesidades familiares de cada momento. Un bebé experimenta un proceso de evolución y crecimiento. Cuando el niño empieza a dar sus primeros pasos, se posiciona en este escenario del hogar desde una nueva perspectiva de mayor autonomía. Cada hogar es diferente. Por ello, conviene realizar un análisis individual de cada hogar para identificar los focos de vulnerabilidad en cada cuarto con el fin de evitar este riesgo por medio de la identificación de una solución práctica. ¿Qué medidas de seguridad puedes poner en práctica para cuidar del bebé en este tiempo?
A estas alturas nadie puede sentirse ignorante ante los graves perjuicios que provocan ciertos hábitos a lo largo de nuestra vida. Uno de ellos, y que durante muchísimo tiempo ha sido visto en la sociedad como un símbolo de distinción, es el tabaco. Fumar es uno de esos malos hábitos, que crean una fuerte adicción, y que resultan altamente perjudiciales en nuestro organismo, no sólo para el propio fumador, sino para todo aquel que convive en su alrededor.
Se acaban de conocer los resultados de un informe realizado por Overseas Development Institute, un centro de estudios de Reino Unido cuyo objetivo son los estudios de desarrollo. En este caso, este informe se ha realizado con motivo de la celebración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, tratando cuestiones relacionadas con la crianza y cuidado de los hijos.
Cuando el bebé empieza a mostrar sus primeros signos de independencia, es decir de gateo, el hogar se convierte, en todos los casos, en un campo rodeado de minas. Allá donde menos imaginemos existe el peligro, algunos de ellos especialmente graves. Es por ello que en cuanto veamos el primer signo de independencia, hagamos un repaso de todos los rincones de la casa para ver donde encontramos los mayores peligros.
Los padres de la actualidad todavía siguen manteniendo ciertos roles, con respecto a los hijos, que no resultan nada beneficiosos. ¡Cuántas veces habremos oído a muchas madres decir aquello de "más vale hacerlo que mandarlo"! Enseñar a nuestros hijos a que se responsabilicen de algunas tareas del hogar no es, ni mucho menos, lanzarlos a la ingratitud de unos trabajos forzados, si no enseñarles a colaborar, a responsabilizarse y a ser más autónomos.
Hace sólo unos días que hablábamos sobre la necesidad de educar a los niños en igualdad y con el respeto a su entorno familiar y social. Hacer las tareas del hogar puede ser una buena manera de enseñarles la importancia que supone colaborar, trabajar en equipo y cuidar de nuestro entorno y paisaje más cercano como es el de nuestra propia casa. Pero si bien, hasta ahora, era una sugerencia que algunos padres seguían, con mayor o menor entusiasmo, parece ser que se ha convertido en una obligación legal.
El hogar donde vivimos en familia es el lugar en el que la convivencia se hace necesaria, así como la comprensión y el cariño. Es el techo que nos acoge y hace que nuestras vidas sean mucho más placenteras y seguras. Pero también es el campo de batalla en el que, la mayoría de veces, se desatan todo tipo de polémicas y contrariedades. Es necesario mantener nuestro hogar limpio, ordenado y habitable para todos, por eso es necesario acostumbrar a nuestros hijos, desde bien pequeños, a la necesidad de colaborar en estas tareas que, en la mayoría de los casos, son de lo más ingratas.