Escrito por: Maite Nicuesa
8 marzo 2022
Sin comentarios
3 minutos
Los micromachismos establecen diferencias significativas, aunque se presenten de forma muy sutil. Y no solo pueden condicionar a los adultos, sino también a los niños. De hecho, están presentes en algunos cuentos infantiles. Pero los micromachismos también se perciben a través del ejemplo en comportamientos concretos que los niños observan en su entorno más cercano.
La educación es una preparación para la vida en todas las etapas puesto que los niños irán recorriendo cada ciclo vital contando con la semilla de los valores que recibieron en este primer tiempo de la existencia. Educar en la igualdad es un objetivo importante para la familia, para la sociedad y para cada ser humano.
Escrito por: Sacra
21 noviembre 2017
Sin comentarios
2 minutos
Apenas quedan unos días para que entremos en el mes de diciembre y, con él, las tan ansiadas fiestas navideñas. Especialmente para los niños se trata de una festividad muy especial en la que, además de disfrutar de la compañía de la familia, los riquísimos dulces y menús de la época o la infinidad de actividades que nos ofrece la ciudad, también existe un componente muy especial que viene en forma de regalos. Es así como la mayoría de niños ya van preparando sus cartas para Papá Noel o los Reyes Magos.
Escrito por: Sacra
23 febrero 2015
2 Comentarios
2 minutos
Los libros infantiles nos pueden ayudar para resolver muchas dudas y enigmas que se nos plantean a la hora de ayudar a nuestros niños. Conceptos tan complicados para ellos como puede ser un fallecimiento, un divorcio o las desigualdades sociales, son difíciles de explicar a un pequeño que todavía no ha pasado por ciertas experiencias en su vida. A través de cuentos fabulados, historias fantásticas o humorísticos encuentros con la realidad, podemos hacerles entender que ciertos conceptos, por dolorosos o tristes que nos parezcan, forman parte de la vida y debemos aceptarlos con la mejor de las actitudes.
Hoy se celebra el día 8 de marzo, es decir, es el Día Internacional de la Mujer. Una fecha que puede servir a los niños a la hora de reflexionar sobre cómo ha evolucionado el rol de la mujer a través de los años. Esta comprensión puede venir de la mano de la propia historia familiar. Es decir, muchas abuelas no trabajaron fuera de casa y se centraron en el cuidado del hogar.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
11 noviembre 2010
Sin comentarios
2 minutos
Como no hay problemas ni asuntos que arreglar en España, el Gobierno ha decidido poner punto en los juegos que practican los chavales en el colegio, durante el tiempo del recreo. Las malas lenguas dicen que es una maniobra más para desviar la atención de otros asuntos de mayor calado.
Escrito por: Maite Nicuesa
17 octubre 2010
Sin comentarios
1 minuto
Cuando observamos el mapa mundial no podemos dejar de sorprendernos ante las diferencias sociales existentes y el nivel de desarrollo de algunas potencias frente a otros países en los que muchos niños mueren a una edad muy temprana. Sin embargo, lejos de quedarnos parados ante esta situación que a veces parece que no tiene remedio debemos actuar.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
29 julio 2010
Sin comentarios
2 minutos
La campaña de Unicef, la Fundación Nelson Mandela y la Sociedad Hamburgo, ‘Escuelas para África', acaba de arrojar unos datos escalofriantes de la situación que viven los niños que han tenido la mala suerte de nacer en este continente. Uno de los más llamativos es que más de 100 millones de pequeños africanos subsaharianos no van al cole. Y no van porque no pueden, no porque no quieran.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
8 abril 2010
9 Comentarios
2 minutos
El Ministerio de Igualdad tiene como uno de sus objetivos fomentar la igualdad (valga la redundancia) entre niños y niñas. En ese cometido, la directora general del Instituto de la Mujer, Laura Seara, ha señalado que la mayoría de las historias infantiles "suelen estar llenas de estereotipos", en concreto los cuentos de Disney.