En el Blog Infantil prestamos una atención especial a la infancia, por ello, hoy nos gustaría sumarnos a la celebración del Primer Día Mundial de la Niña. Se trata de una fecha que muestra la necesidad de luchar para evitar la discriminación a la que viven sometidas muchas niñas en diferentes partes del mundo: no tienen acceso a la educación, son víctimas de la esclavitud, pueden sufrir algún tipo de abuso, viven en situación de extrema pobreza… Esta fecha que ha sido aprobada por Naciones Unidas tiene como intención recordar a las niñas más necesitadas pero a su vez, crear conciencia social para hacer cambios y mejorar su situación.
Escrito por: Leticia
19 abril 2012
Sin comentarios
2 minutos
Lamentablemente en la actualidad existen 400 millones de niños que trabajan en la producción de artículos que se venden en Occidente. En uno de los países donde el caso es más grave es en la India.
Hoy es un día muy especial y es que el 20 de noviembre se conmemora el Día Internacional de los Derechos del Niño. Por tanto, se trata de una ocasión perfecta para reflexionar sobre el valor de la felicidad, las injusticias sociales y la infancia desde un punto de vista positivo. Para conmemorar este evento se han llevado a cabo diferentes iniciativas. Por ejemplo, en televisión, este sábado el programa Pizzicato de La 2 que se emite a las 12:00 horas se centró en celebrar con música el Día de la Infancia. Por ello, pequeños artistas se convirtieron en los protagonistas de una jornada muy especial.
Sin duda, existen muchos ámbitos por mejorar en un mundo envuelto en constantes diferencias sociales e injusticias que permanecen vigentes incluso también en el mundo desarrollado. Afortunadamente, todavía existen personas que trabajan en favor de los más desfavorecidos gracias a proyectos que muestran el lado más humano de las personas.
Moncho Satoló es un joven periodista de veintiocho años que estudió en la Universidad de Navarra y en la actualidad, trabaja como periodista free-lance en Madrid. A pesar de su juventud, ya muestra una clara predilección por mostrar la injusticia en el mundo. Ha trabajado en varios medios: La voz de Galicia, El correo Gallego, Diario La Prensa y El Especial en Estados Unidos. Pues bien, el año pasado, este joven periodista realizó un viaje al Congo. Toda la información recopilada ha quedado recogida en un libro publicado por Bilaketa, una institución cultural Navarra, bajo el título: Los otros una mirada a la región más castigada del Congo.