
Aquellas experiencias que giran en torno al valor de la lectura tienen un sentido profundo para niños y familias desde el punto de vista creativo, afectivo, social, cultural e intelectual. Existen diferentes caminos y medios para disfrutar de la magia de la literatura. En la actualidad, la magia de las grandes historias va más allá de los libros en papel.
En más de una ocasión, hemos reflexionado en El Blog Infantil sobre la importancia que tienen los regalos emocionales en fechas señaladas. Los regalos emocionales son obsequios que están vinculados a experiencias que dejan huella. Y es que, su valor no está determinado por un coste económico o una perspectiva material. Con frecuencia, los niños sorprenden a sus seres queridos con manualidades que son un claro ejemplo de regalo con un componente emocional.
La literatura, el cine y el arte, en ocasiones, plantean la siguiente paradoja: el legado de un autor, que destaca por la calidad de su trabajo, queda empañado por algún aspecto vinculado con una polémica personal. Sin duda, una historia de vida ejemplar, que se refleja de forma coherente en libros e historias que transmiten valores que tienen su huella en el ámbito literario, muestra una perfecta combinación desde el punto de vista humanista.
Si lees cuentos a tu hijo, si te sumerges en esa magia de la lectura en voz alta, no solo puedes vivir ese proceso como un bello acompañamiento a nivel literario. Redescubrir desde la etapa adulta los cuentos y clásicos de la literatura infantil que ahora lees a tu hijo, es una experiencia que puedes protagonizar como padre. ¿Cómo conectar con esas obras que ahora lees a tu hijo y que, además, te acercan a tu infancia?
Fomentar la lectura en la infancia, en el colegio y en casa, es clave para sentar las bases de esta experiencia. La relación que el lector establece con los libros cambia a lo largo del tiempo. Sin embargo, este viaje literario puede prolongarse incluso más allá de la adolescencia. ¿Cómo fomentar la lectura en niños y adolescentes?
Profundizar en las profesiones que aportan valor a la literatura infantil es clave para despertar en los niños el interés por las grandes historias. Y es que, aunque los autores adquieren una visibilidad relevante en la literatura infantil, hay otros perfiles que también dejan su propia huella y conocimiento en la creación de una propuesta de calidad. ¿Cuáles son los profesionales que participan en el sector de la literatura infantil?
Las bibliotecas realizan una gran labor en relación con la promoción de la cultura. Existen distintos perfiles de usuarios que utilizan los recursos y servicios de la biblioteca. Entre ellos, destacan los niños, los adolescentes y las familias. En el Día Mundial de las Bibliotecas, que vivimos durante esta jornada de octubre, te invitamos a conocer las actividades que con frecuencia se programan en las instalaciones de este tipo de espacio.
En la lectura de un cuento, un libro para niños o una historia apasionante existe un punto clave: el desenlace. Esa parte de la narración que pone el punto final al argumento y que está en conexión directa con el contenido previo. Es decir, forma parte de ese hilo conductor en el que destacan otros elementos como el inicio y el desarrollo.
La estrategia de promoción de la lectura puede mostrar una perspectiva unificada del fomento de este hábito literario en el hogar y en el ámbito educativo. De este modo, los libros, obras dirigidas al público infantil y cuentos se enmarcan en un entorno accesible y familiar. ¿Qué beneficios ofrece la lectura en el cole y en el hogar?